España
Pedraza deja la Presidencia de la AVT al no presentarse a la reelección
Ángeles Pedraza dejará de ser la presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y tras seis años de mandato no se presentará a la reelección el próximo mes de abril. Cede el testigo a la única candidatura presentada, de carácter continuista, y encabezada por Alfonso Sánchez, guardia civil con 30 años en la asociación y tras sufrir el atentado de ETA en la plaza de República Argentina de Madrid en 1985.
Pedraza, quien perdió a su hija Miriam en el 11M, repasa en una entrevista sus años al frente de la mayor asociación de víctimas del terrorismo y explica las razones de su marcha "para tener un poco de vida". "He sido feliz aquí, siempre digo que me habré equivocado en muchas cosas porque la condición de víctima no la quiere nadie y, cuando la tienes, nadie te enseña. Lo he hecho lo mejor que he sabido, pero me he rodeado siempre de los mejores, que me han hecho aprender mucho", relata.
Dice irse "con la conciencia muy tranquila" y reconoce que la idea de dejarlo le rondó ya hace dos años, pero no dio el paso porque "hubo gente empeñada en ello de una manera no legal". "Intentaron difamar, mentir y buscar cosas donde no había y me quedé para demostrar que todo eso era mentira", añade.
Preguntada acerca de a quiénes se refiere, cita "algunas víctimas y otros interesados", pero declina dar nombres. Afirma que su máxima estos años ha sido "no decir nunca el nombre de ninguna víctima a la que públicamente se le pudiera hacer daño". "Estaba aquí para luchar contra los terroristas, no contra las víctimas, pero el hecho de ser víctima no quiere decir que seas buena persona, aquí hay de todo", lamenta.
Pedraza explica así sus razones para marcharse ahora: "estaba casi convencida de que quien se quedaba era una persona que iba a dar continuidad a todo mi trabajo, la única candidatura que se ha presentado ha sido Alfonso Sánchez, actual secretario general de la AVT, por eso me quedo tranquila". La asamblea en la que será elegido el nuevo presidente el próximo 16 de abril y el plazo para presentar candidaturas expiró el pasado 3 de marzo sin que se registrase un nombre alternativo al de Sánchez.
A la hora de hacer balance destaca los muchos procedimientos contra terroristas abiertos en los tribunales, las cuentas de la asociación saneadas, el servicio jurídico, la atención psicológica que, según presume, ha acaparado la atención de organizamos internacionales.
También cita la nueva sede de la AVT en la que se desarrolla la entrevista, más grande que la anterior y que acoge actividades para las víctimas. "Hay actividades todas las tardes. Esta tarde hay aquí una clase de yoga", anuncia al tiempo que se muestra satisfecha de haber convertido la sede en "la casa de todas las víctimas" y a la AVT en "un referente".
Sobre el futuro presidente, dice haber aprendido mucho de él y se compromete a seguir ayudándole, aunque dejando sus cargos en la asociación. "Quiero pasar a un segundo plano y ayudar en todo lo que pueda, pero le doy el testigo a otra persona", aclara al tiempo que anuncia que sí mantendrá la Vicepresidencia de la Fundación de Víctimas del Terrorismo (FVT), que preside Mari Mar Blanco. Afirma que así se lo ha pedido su sucesor (según los estatutos de la FVT, la Vicepresidencia corresponde siempre a la AVT).