El Centro de Láseres Pulsados de Salamanca acogerá el lunes la reunión de la Junta Directiva Ineustar
SALAMANCA, 25 (EUROPA PRESS)
Según ha avanzado el centro salmantino, los directivos y científicos del CLPU aprovecharán la ocasión para la búsqueda de la colaboración e impulsar así la relación ciencia-empresa en el ámbito de la física de los láseres.
El Centro de Láseres Pulsados será la sede de la reunión de los principales directivos de esta asociación, a quienes ha invitado con el propósito común de "buscar sinergias entre los proyectos de investigación y la tecnología con la que cuenta la infraestructura científico singular y las líneas de actuación y desarrollo de la asociación y sus empresas constituyentes".
Según el CLPU, Ineustar es una pionera asociación profesional de empresas españolas que desarrollan productos y sistemas de alta tecnología para las grandes instalaciones científicas de todo el mundo como, por ejemplo, aceleradores de partículas, telescopios, radio-antenas, fuentes de neutrones o láseres de potencia.
Actualmente, Ineustar cuenta con cinco grupos de trabajo "bien definidos", que son Fusión, Física de partículas, Energía y TICs, Astrofísica y Ciencias del Espacio, e Ingeniería e Infraestructuras 'GIC' (grandes instalaciones científicas); Y, entre las empresas asociadas, se encuentran Iberdrola, Cadinox o Sener, entre otras.
Los organizadores han detallado que este encuentro supone "una oportunidad única" del Centro de Láseres Pulsados para impulsar el desarrollo y avance científico y tecnológico de la física de láseres con las principales empresas de la industria de la ciencia de España.
El CLPU es una infraestructura científico-tecnológica singular (ICTS) que nació en 2007, fruto de la colaboración del Ministerio de Economía y Competitividad (en aquel entonces Ministerio de Ciencia y Educación), la Junta de Castilla y León y la Universidad de Salamanca.