España

Carmena: "Tranquilos, no soy comunista, no lo fui nunca"



    La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha confesado este martes en el Foro Deloitte-ABC su "miedo a las ideologías", cree que se debe ser "un poquito de todos" y ve "una maravilla no ser de nadie" y más cuando los partidos políticos viven inmersos en una "gran crisis".

    La primera edil, que ha reconocido que sabe que inspira "curiosidad", ha empezado afirmando, con sentido del humor, que no hay nada que temer ya que no es comunista. Así, ha contado que se entrevistó con una persona destacada del PP, sin decir su nombre, y que su interlocutor, haciendo gala de su "espontaneidad", le preguntó cómo podía ser comunista si era una persona inteligente.

    "Tranquilos, no soy comunista, no lo fui nunca", ha asegurado, después de relatar, sin caer en los discursos de una "abuela cebolleta", que en los años de universidad entró en el Partido Comunista pero que nunca ha querido identificarse con nada. "Yo tengo mi visión variada de la vida", ha expuesto.

    "Cada vez pienso más en lo importante de no totalizarnos nosotros. Tengo miedo a las grandes concepciones ideológicas. Creo que debemos ser un poquito de todos. Yo no soy nada, no soy comunista", ha remachado, tras insistir en que le dan "mucho miedo las ideologías" pero que sí le "gustan mucho las ideas, debatirlas, repensarlas, hablarlas".

    Manuela Carmena no ha querido pronunciarse sobre las elecciones catalanas y el proceso soberanista al considerar que su opinión "no es importante". Ha reiterado que tampoco participará en ningún proceso electoral, con independencia de que miembros destacados de Podemos sí que la apoyaran en su campaña. "Yo no tengo ninguna relación con Podemos y es una maravilla no ser de nadie", ha concluido.

    A vueltas con Maestre

    La alcaldesa de Madrid ha remarcado que no existe razón alguna para "discriminar" a un funcionario "por ser familiar de alguien", en referencia al nombramiento de Luis Maestre, padre de la portavoz del Gobierno, como subdirector general dentro de la estructura de la Agencia Tributaria.

    "¿Hay alguna causa de incompatibilidad en el funcionariado público por tener relación de parentesco con algún cargo electo en la Administración? Claro que no", ha destacado la primera edil. "Si no hay incompatibilidad no hay razón para que se pueda discriminar a una persona por ser familiar de alguien", ha añadido.

    Carmena ha defendido la legalidad de nombrar funcionarios por discrecionalidad, nunca con arbitrariedad. De hecho cree que si se le impidiera ascender por la relación de parentesco el funcionario consideraría que se trata de una discriminación y tendría el amparo de los tribunales.

    Ella es partidaria de adjuntar una justificación de los nombramientos discrecionales de los funcionarios, como se hace en el Consejo del Poder Judicial.