España
El Rey pondera la colaboración entre México y España a pesar de la crisis
El Rey Felipe VI ha destacado este martes que "a pesar de la crisis económica" que han vivido México y España, la relación entre ambos países sigue siendo una constante y se ha visto "cada vez más fortalecida" en un encuentro con empresarios sostenido en medio de la visita de Estado a México que realiza el monarca acompañado de la Reina Letizia.
En este sentido, el Rey ha indicado que "la singular relación" que los dos países mantienen tiene especial relevancia en un contexto "económico internacional complejo", al tiempo que ha subrayado que "España es el segundo país inversor en México, con más de 5.000 empresas implantadas en el país", según ha informado la Casa Real.
"Las empresas españolas crean riqueza, generan empleos y se integran en México y su sociedad. Poseen un gran nivel de excelencia y liderazgo y están presentes tanto en sectores de vanguardia de la economía mexicana como en sectores tradicionales. Empresas españolas y mexicanas resultan ser un excelente binomio en términos de trabajo y de resultados", ha afirmado el monarca, en su primera visita de Estado a México y al continente americano.
Por otro lado, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, ha destacado en el Encuentro Empresarial el proceso de transformación que vive México con las 12 reformas estructurales aprobadas durante su gestión, al tiempo que ha destacado que su país "necesitaba cambiar, como España también lo está haciendo".
"México tiene una sólida estabilidad macroeconómica y es prioridad para este Gobierno conducirse con gran responsabilidad para mantener esta condición, la cual ha tomado tiempo construir y consolidar, ha manifestado el presidente mexicano.
El mandatario mexicano ha explicado ante empresarios y emprendedores españoles y mexicanos los pasos decisivos que ha dado para emprender importantes cambios estructurales "ante la exigencia de la sociedad en dos necesidades: la transparencia y la corrupción", ha informado el Gobierno mexicano.
Después de explicar los aspectos de las reformas emprendidas por su Gobierno: la laboral, la financiera, la fiscal y la energética, el presidente ha subrayado que la más importante de todas ha sido la reforma educativa, la cual permitirá preparar mejor a las nuevas generaciones.