España

Albert Rivera: "Una visión liberal de la economía manteniendo la sensibilidad social es posible"

  • "Nosotros queremos una España con educación pública y sanidad pública"
Albert Rivera (presidente de Ciudadanos)


Albert Rivera, presidente de Ciudadanos, ha explicado en una entrevista al Financial Times que aunque su partido defienda una visión liberal en lo económico hay que mantener la sensibilidad social y el Estado de Bienestar: "Nosotros queremos una España con educación pública, sanidad pública y un sistema de pensiones público".

"La etiqueta liberal nunca se ha explicado detalladamente en España. La gente piensa que una visión liberal de la economía es incompatible con la sensibilidad social. Nosotros pensamos que son perfectamente compatibles", ha explicado el presidente de Ciudadanos al diario británico.

El político catalán ha señalado que el sector público debe tener una presencia importante en España, pero lo que no puede hacer es lo que viene ocurriendo en las últimas décadas: "No quiero una España en la que la economía esté dominada por la intervención del Estado y los monopolios".

Reformas económicas

Desde el Financial Times destacan que Ciudadanos ha propuesto varias medidas económicas de calado entre las que destacan la simplificación del IVA, "una propuesta que gusta a los economistas de los think tanks más importantes de Europa". También destacan que Luis Garicano, profesor de la London School of Economics, están trabajando en las propuestas económicas del partido.

Por otro lado, entre los principales problemas del país, Rivera destaca que "el problema de España no es el producto interior bruto, que ya ha comenzado a crecer, es el estado en el que se encuentra la clase media. En Arabia Saudí también está creciendo mucho el PIB", explica el líder de Ciudadanos intentando argumentar que el PIB no es un gran indicador del bienestar de la población.

Por último, Rivera ha destacado que su partido no se encuentra alineado con ningún otro. En caso de gobernar ha explicado que "quizá tendrán que pactar las medidas económicas con un partido, las sociales con otros y las políticas de asuntos exteriores con otros", puesto que Ciudadanos es un partido que no se parece a ninguno de los que a día de hoy ocupan las Cortes en España.