España

El nuevo director de la OBC debutará con un concierto en la Sagrada Familia abierto



    Las BSO de 'Gladiator', 'Piratas del Caribe' y 'Batman' inundarán L'Auditori en la próxima temporada

    BARCELONA, 29 (EUROPA PRESS)

    El nuevo director de la Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC), Kazushi Ono, debutará como director titular para las próximas cinco temporadas en un "gran concierto" en la Sagrada Familia el 20 de septiembre abierto a la ciudad, ha anunciado este miércoles en rueda de prensa.

    "Queremos acercar la música clásica a todo el mundo; nos queremos abrir a la ciudad y hace tiempo que lo estamos haciendo pero lo queremos acentuar" con este espectáculo en la Sagrada Familia, para el que se sortearán 1.500 entradas entre el 18 de mayo y el 18 de junio, ha subrayado, el director de L'Auditori, Joaquim Garrigosa.

    En la línea de que los barceloneses sientan como propia la OBC y de internacionalizarla, Garrigosa ha destacado la "ilusión de unir la música sinfónica con la arquitectura de Gaudí".

    En el concierto, se podrán escuchar obras de Vivancos, Mozart, Fauré y Takemitsu, como ha detallado Ono en la presentación de la temporada 2015-2016 de la OBC, acompañado del director técnico de la OBC, Alberto Sanpablo; el teniente de alcalde de Cultura Jaume Ciurana, y la secretaria de Cultura de la Generalitat, Pilar Pifarré.

    Ono dirigirá obras magistrales como 'Daphnis et Cholé' de Ravel en el concierto inaugural de la temporada y la 'Misa' de Leonard Bernstein, con la que clausurará la temporada, en que también se podrá escuchar la cuarta de Brahms, la quinta de Prokófiev y la decimotercera de Shostakóvich, entre otros.

    Uno de los ciclos más aplaudidos es el de las bandas sonoras de cine y musicales, que en la próxima temporada proyectará la película completa de 'Gladiator' y 'Piratas del Caribe' mientras la orquesta barcelonesa interpreta su BSO en directo.

    El tercer gran concierto de cine estará protagonizado por el binomio Tim Burton y Danny Elfman, recuperando fragmentos de películas como 'Alicia en el País de las Maravillas', 'Batman', 'Pesadilla antes de Navidad', 'Eduardo Manostijeras' y, por navidad, interpretará los musicales 'Sonrisas y lágrimas', 'Oliver' y 'La bella y la bestia'.

    80 OBRAS SINFÓNICAS Y 300 AÑOS DE HISTORIA

    La OBC interpretará más de 80 obras sinfónicas que alcanzan los 300 años de historia de la música: desde el Barroco hasta la actualidad pasando por grandes autores sinfónicos del Clasicismo, Romanticismo y del siglo XX.

    Como novedad, interpretará obras que no se han escuchado nunca en L'Auditori mezcladas con clásicos: la tercera y la quinta de Mahler, la primera y la séptima de 'Leningrad' de Shostakóvich, la tercera, la quinta y la novena de Beethoven, el 'Romeo y Julieta' de Prokófiev, la tercera de Schumann, las 'Danzas sinfónicas' de Rakhmáninov y 'El pájaro de fuego' de Stravinsky.

    LANG LANG Y JORDI SAVALL

    Tras el éxito del Festival Rakhmànionov y el Festival Beethoven, este año se celebrará el Festival Gershwin, en que el virtuoso pianista Alexei Volodin y la OBC interpretarán diferentes programas cada día con obras como 'Raphsody in blue', 'Concerto in F' y 'Un americano en París'.

    Un total de 30 solistas con 18 instrumentos diferentes y 12 vocales visitarán L'Auditori, entre los cuales destaca la presencia de Lang Lang, Joshua Bell, Alisa Weilerstein, Isabelle Faust, Gautier Capuçon, Juan Manuel Cañizares, Vadim Repin Wiliam Dazeley y Jordi Savall.