España
Pablo Iglesias, sobre Venezuela: "A mí no me gusta que se detenga a un alcalde"
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha apostado por la necesidad de "rebajar el tono" entre España y Venezuela, a raíz de las declaraciones de Nicolás Maduro en las que el mandatario venezolano apuntaba que España está en el eje del mal. "hay que dejar a las empresas que quieren trabajar hacer lo que tienen que hacer". Iglesias hará mañana su propio Debate de la nación alternativo
"A mí no me gusta que se detenga a un alcalde", ha dicho el líder de Podemos en referencia al caso de Antonio Ledezma, alcalde metropolitano de Caracas recientemente detenido, pero ha matizado que "otra cosa es que después se pruebe que haya cometido delitos". En una entrevista para Telecinco, ha asegurado que no puede hacer nada por rebajar esas tensiones entre ambos países.
Preguntado por Pedro Piqueras sobre Grecia, Iglesias ha asegurado que cree "lo están haciendo muy bien, por fin hay un Gobierno en el sur de Europa que negocia y no obedece" y ha remarcado los niveles de popularidad del Ejecutivo de Tsipras. "Nadie puede negar que lo están haciendo mucho mejor que los que estaban antes".
El 'caso Monedero'
"Estuvo una hora y media respondiendo a todas las preguntas que le hicieron. No hubo ninguna conducta irregular", ha defendido de nuevo Pablo Iglesias a su número tres, Juan Carlos Monedero. "No le pillaron nada porque toda su actividad estaba en el registro Mercantil" y ha recordado que en la página de Podemos pueden consultar lo que ganan los miembros del partido.
A la posibilidad de que la financiación de Podemos provenga de los trabajos de Monedero para América Latina, Iglesias ha negado que ese dinero haya sido destinado al partido. "Toda la financiación de Podemos es pública".
"Podemos cometer errores pero entre esos no está parecernos a ellos -los otros partidos políticos-" ha dicho Iglesias sobre las acusaciones vertidas sobre el partido tras conocerse los cobros de Monedero.
Casta y no casta
¿Gobernar con Susana Díaz? "Podemos sale a ganar, habrá que preguntarle a la señora Díaz", ha dicho, argumento que ha compartido con Pedro Sánchez "si está dispuesto a rectificar" pero ha recordado que la idea de Podemos es ir a por la "mayoría absoluta".
Sobre Tania Sánchez y su Convocatoria por Madrid ha dicho Iglesias que "tendemos la mano" tanto a ella como a las nuevas formaciones que van en su línea.
"Hay dos tipos de políticos, los que son mayordomos de los ricos o mensajeros de los ciudadanos". Los primeros son Casta, ha dicho Iglesias. "Si esa palabra ha tenido éxito es porque retrata la realidad de España. Si no fuera tan verdadera no les molestaría tanto".
Aún así, ha reconocido que en la reunión con José Bono y José Luis Rodríguez Zapatero "aprendí muchísimo y fue muy útil ", ha dicho sobre el encuentro que levantó polémica entre las filas del PSOE, aunque ha recordado que "no fuimos nosotros los que filtramos el encuentro" ha dicho que apuesta por el diálogo y ha reconocido que incluso alguna vez ha tomado un café con González Pons "pese a nuestras diferencias políticas".
Cambiar las cosas
Pablo Iglesias también ha comentado que querer cambiar algo no es ser "intolerante", en defensa de su ya famoso 'tic-tac'.
Iglesias ha dicho que "en Podemos cabe todo el mundo que esté por el cambio y en defensa de los derechos sociales. A mí no se me olvida que PP y PSOE pactaron la reforma de la Constitución sin consultar a los ciudadanos. Nosotros no ocultamos lo que plasmamos en nuestro programa", ha dicho Iglesias, convencido de que Podemos es el "instrumento" para ese cambio.
"A mí no se me olvida que el señor Aznar nos metió en una guerra y mintió en el atentado más grave de este país. Tiene muy poca legitimidad para poner etiquetas a nadie", ha dicho en respuesta a la opinión del expresidente del Gobierno sobre su partido.
En cuanto a la declaración de la familia Pujol, el líder de Podemos recuerda que ellos se querellaron contra ellos porque "forman parte de los problemas de nuestro país y hay que cambiar esto".
El Gobierno de Podemos y su programa
"Con los desahucios se puede acabar directamente aplicando el Derecho Europeo". Esa es la primera medida del "Gobierno de Podemos". Pablo Iglesias, ha señalado como segunda ley crear una contra el "acaparamiento de viviendas". En tercer lugar, "una segunda oportunidad para la gente".
Sobre sus propuestas económicas, Iglesias ha dicho que "una reforma fiscal para equiparar el nivel de recaudación en España a la media europea tendríamos 90.000 millones".
El secretario general de Podemos ha dicho que "el paro sigue siendo escandaloso", al igual que los "salarios de miseria" porque "no pueden consumir y levantar la economía". Iglesias ha dicho que "para que en este país se puedan hacer negocios tiene que ser un país próspero" pero la malnutrición infantil, el paro juvenil España a su entender no es el escenario.
"Los inspectores contra el fraude fiscal serán más que los que hay ahora", ha señalado Iglesias. En cuanto a las SICAV. "Vamos a poner límites a los súper ricos, no puede venir el esfuerzo solo de los de abajo".
"Hay varios sectores que creo que deberían ser desprivatizados para dar mejores servicios a los ciudadanos", y ha mencionado ejemplos como energía o sanidad.
Pactos "ninguno que no solucione los problemas", ha dicho sobre el firmado entre PP y PSOE contra el yihadismo y les ha acusado de utilizar los sentimientos de los ciudadanos.