Rajoy asegura que España crecerá por encima del 2% este año
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha esbozado para 2015 un escenario de crecimiento económico y recuperación en España, para combatir a los que "pintan una España negra" con el objetivo -ha dicho- de sustituir al actual Ejecutivo.
En la clausura de la jornada del PP 'Más trabajo y menos impuestos' celebrada en Barcelona ante más de 500 personas, ha advertido este sábado contra quienes "quieren pintar una España negra" porque creen que así van a sustituir a los que están gobernando, pero no lo van a conseguir.
Frente a ellos, Rajoy ha reivindicado las reformas llevadas a cabo por su Ejecutivo y ha augurado que este año España será el país de la UE que más crezca -por encima del 2%.-, habiendo creado más de un millón de empleos entre 2014 y 2015, vaticina.
El presidente dle Gobierno auguró que el país crecerá en 2015 "más del 2%" que calculaban las previsiones iniciales y que se crearán "bastantes más empleos" de los 433.000 que se crearon en 2014, con lo que entre ambos años serán "como mínimo un millón de puestos de trabajo".
Rajoy imprimió a su discurso un tono que describió como "realista", porque "ser realista es tener un optimismo moderado y exigente", que tradujo en detectar a "una sociedad capaz de lo mejor".
El país, presumió, afronta cada éxito como "trampolín" para un nuevo éxito y es para Europa "un modelo de recuperación", por lo que "hay que estar orgullosos". En esa línea, terminó arengando: "Si los españoles nos ponemos, somos imparables, así que pongámonos, por Cataluña y por España".
Respuesta correcta a la crisis
El presidente del Gobierno estima que "ahora podemos decir" que su política económica "era la respuesta correcta a la crisis", aunque en el "durísimo" año 2012 tuviera que tomar "decisiones que a ningún gobernante le hubiera gustado tomar".
Si no fuera por el déficit, aseguró, él habría bajado los impuestos "al día siguiente" de llegar a Moncloa. No obstante, dijo que "la mejor decisión" que tomó desde el punto de vista social fue "evitar el rescate".
Siempre a mejor
Según Rajoy, 2012 fue peor que 2013, éste peor que 2014 y éste último será peor que 2015, que a su vez será peor que 2016. "Y, si no, al tiempo", retó. De momento, se jactó, el año pasado la española fue la economía que más creció de la UE y hubo una "mejora incontestable en el mercado laboral", con 433.000 empleos más.
También enumeró los buenos datos de crecimiento del último trimestre de 2014, la bajada del IPC que mejora el poder adquisitivo de los ciudadanos y la competitividad de las empresas, el superávit del balance comercial, el aumento del crédito a las pymes y a la vivienda y las ventas del comercio minorista en enero.
Para 2015, se conjuró para "mantener esa política, que es la que da resultados", y auguró que será "un año muy bueno", con una reforma fiscal que marcará "un antes y un después", dejará 9.000 millones más en el bolsillo de los ciudadanos, mejorará la competitividad de las empresas y la cohesión social, al reducir a las rentas menores de 24.000 euros una media del 23,5% su cotización por IRPF. La reducción fiscal se prolongará en 2016 y el gravamen a los emprendedores caerá hasta el 25%.
En estas circunstancias, Rajoy abogó por hacer una "intensa pedagogía" para "acallar las voces de todos los que van a pedir el voto para subir los impuestos", que, aseguró, son todos los partidos menos el PP. "En dos años hemos pasado de la UCI a salir por nuestro propio pie del hospital", aseguró, antes de burlarse: "Hay unos tristes hablando por ahí de lo mal que van las cosas". "No acepto esa España negra que quieren presentar porque creen que van a sustituir al Gobierno que ha tenido que afrontar la crisis más grave en años. No lo van a conseguir", desafió.