España
Solbes recomienda que se deje trabajar al Banco Central Europeo
El ministro de Economía y Hacienda español, Pedro Solbes, recomendó hoy que se deje trabajar al Banco Central Europeo en la dirección de la política monetaria de la zona euro, gusten o no sus decisiones.
A su llegada a la reunión mensual del Eurogrupo en Bruselas, el vicepresidente económico del Gobierno español respondió a una pregunta sobre la reciente decisión del BCE de subir los tipos de interés hasta el 4,25 por ciento, la tasa más alta en siete años.
"Si hay una institución que es responsable de la política monetaria, si intentamos elegir a la mejor gente posible al frente de la misma, si le damos independencia para que tome sus decisiones, pues, nos gustarán más o menos sus decisiones, pero hay que dejarlos trabajar", dijo Solbes.
Los ministros de Finanzas de los quince países miembros de la Eurozona analizan esta tarde en Bruselas la situación económica, marcada por la escalada de la inflación y la desaceleración del crecimiento.
Crecimiento "algo inferior"
El vicepresidente del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, ha afirmando hoy que el crecimiento de la economía española en el segundo trimestre del año va a ser "algo inferior", pero ha asegurado que el Gobierno está tomando "todas las medidas" para incentivar la demanda.
Preguntado en Bruselas por las críticas del Círculo de Empresarios, que hoy reclamó medidas más urgentes para evitar la recesión, el ministro ha respondido que el "objetivo fundamental" del Gobierno sigue siendo mejorar la demanda y la economía.
"No es nuestro trabajo decir cuándo vamos a entrar o no en recesión, si vamos a entrar o no", ha comentado Solbes a los medios, a su llegada a una reunión del Eurogrupo.
"Vamos a hacer todo lo posible"
"Lo que sí puedo decirles es que, de acuerdo con nuestros datos, en el segundo trimestre de este año el crecimiento es algo inferior; lógicamente vamos a hacer todo lo posible, se han tomado una serie de medidas para que mejore la demanda y la economía, y ése es nuestro objetivo fundamental".
Solbes respondía a los comentarios del presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, quien reclamó hoy al Gobierno que tome medidas "más tajantes" si no quiere que se alargue la situación de "crisis" que vive la economía española.
"Lo que he leído del Círculo de Empresarios no es algo que no hubiéramos leído ya. Es un grupo que piensa que la solución a la crisis pasa por el tema salarial, por la rebaja de los impuestos y por mayor liberalización de los mercados", ha argumentado Solbes.
Sobre la vivienda
A las propuestas del Círculo, el ministro ha respondido:
"Yo creo que es imprescindible seguir trabajando en la liberalización de los mercados; creo que no es el momento para hacer rebajas del impuesto de sociedades, y creo también que, en los salarios, hay que evitar los efectos de segunda vuelta en los que he insistido muchas veces".
"Por lo tanto", ha resumido Solbes, "hay elementos de aproximación y elementos de discrepancia".
Respecto a la evolución de los precios de la vivienda, el vicepresidente económico ha asegurado que no es su trabajo preocuparse de que caigan los precios o no.
"Sí puede ser parte de mi trabajo el intentar que la gente gane confianza y vuelvan a comprarse casas en cantidades significativas en España".
"El problema que tenemos es que ha habido, yo diría, una cierta indigestión en la construcción, por una construcción excesiva, y ahora lo que estamos viviendo es la digestión de esos excesos".