España

González de Lara (CEA) reclamará a los candidatos a presidir la CEOE que "tengan muy en cuenta" a Andalucía



    Se ofrece "de manera firme" a ser "útil" a los órganos de gobierno que salgan de ese proceso electoral

    MÁLAGA, 10 (EUROPA PRESS)

    El presidente de la patronal andaluza, Javier González de Lara, ha reiterado este lunes que reclamará a los candidatos a presidir la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) que sean conscientes del "peso de Andalucía en el contexto nacional, con sus cerca de 500.000 pymes y autónomos". "La Comunidad es muy potente y debe ser muy tenida en cuenta; ese es mi objetivo y mi obsesión", ha apostillado.

    De hecho, al ser preguntado por si se ha planteado en algún momento presentar su candidatura, ha dejado claro que "en absoluto", pero sí ha señalado que "me ofrezco de manera contundente y firme a ser útil a los órganos de gobierno que salgan de este proceso electoral y a ocupar el espacio que Andalucía le corresponde".

    Antes de participar como invitado de honor en un almuerzo-coloquio celebrado este lunes en Málaga con motivo de la reunión del Consejo de la Asociación para el Progreso de la Dirección (APD) Zona Sur, que preside Braulio Medel, responsable de Unicaja, González de Lara ha mostrado su "interés en participar, en formar parte de los órganos de decisión y en que Andalucía tenga el peso que le corresponde en el resultado final de ese proceso electoral".

    De todos modos, ha sido prudente, a la espera de que finalice el periodo de presentación de candidaturas. Por el momento, las han formalizado el actual presidente de la CEOE, Juan Rosell, y el vicepresidente de Cepyme y tesorero de Confemetal, Antonio Garamendi, ante lo que González de Lara ha dicho que "hay que esperar cuáles son sus propuestas".

    "Conozco la línea de actuación del presidente Rosell, pero Garamendi me merece todos los respetos y creo que es una persona que también puede hacerlo muy bien", ha afirmado el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y de la patronal malagueña.

    INVITACIÓN

    Así, ha anunciado que invitará a los candidatos a que expliquen en Andalucía a los órganos de gobierno de la CEA "cuál es su programa y su plan de actuación para los próximos años en la CEOE", de modo que se pueda decidir "qué opción es la más adecuada para los intereses de la Comunidad y de toda España".

    Las elecciones para presidir la CEOE se celebrarán el próximo 17 de diciembre, y por segunda vez en la historia de la patronal habrá más de un candidato a la Presidencia de la organización.