España

Duran negocia con Santamaría el futuro de Cataluña a espaldas de Mas

    Sáenz de Santamaría departe con Duran en el Congreso. <i>Imagen: EFE</i>


    La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría, el líder de UDC Josep Antoni Durán i Lleida, y el primer secretario del PSC Miquel Iceta son los protagonistas de las negociaciones que, de forma más que discreta, mantiene Moncloa para preparar el escenario posterior al 9-N. EN DIRECTO | Así avanza el proceso soberanista.

    Las discusiones, según fuentes cercanas, están avanzadas en lo que respecta a la disposición de Moncloa de blindar competencias, seguramente mediante reforma constitucional, para Cataluña en tres ámbitos: financiación, lengua y cultura.

    Duran ya aseguró que la oferta cuenta con el visto bueno del empresariado catalán y del nacionalismo moderado. La sintonía es tan buena que, se rumorea, el presidente Rajoy incluso opina que puede barajarse una "solución definitiva" de la cuestión catalana. Sin embargo, en el otro bando de la negociación no son tan optimistas.

    De este modo, se confirmaría la petición que hizo Duran al Ejecutivo el pasado abril cuando en el Congreso tendió a la mano a Rajoy para emprender un diálogo en el que negociar el futuro de Cataluña.

    Ese día Duran propuso abrir una vía de negociación porque, según sus palabras en aquella sesión, "no basta con expresar amor a Cataluña". "Ponga fecha y hora, estamos dispuestos a negociar, y negociar todo, y eso es significativo y de mucho alcance", le espetó a Rajoy, y parece ser que el Gobierno tomó nota.

    Por otra parte, la presencia del PSC en estas negociaciones se fundamenta en la sintonía de la formación que encabeza Iceta con el propio Duran. Ya han sido varias las ocasiones en las que los socialistas catalanes se han mostrado de acuerdo en buscar un solución a través del diálogo y han alabado la posición del líder de Unió de no salirse de los cauces de la legalidad de cara a la consulta del 9-N, una vía opuesta a la defendida por Mas y ERC.