España
Pujol no convence al Parlament: las preguntas de la oposición
La diputada de ERC en el Parlament Gemma Calvet ha sido la primera de los grupos en preguntar a Jordi Pujol y ha recordado en su turno que la confesión del expresidente de la Generalitat de haber tenido dinero en el extranjero sin regularizar más de treinta años provocó "decepción e indignación" a la ciudadanía catalana.
Durante la comparecencia parlamentaria, que ha calificado de difícil e incómoda dada la trayectoria del expresidente, Calvet ha recalcado que, tras la confesión, la gente "tiene muchas dudas" sobre su actuación, la de su familia, y el origen de los fondos no declarados.
Por eso, ha planteado una serie de preguntas a Pujol: por qué no regularizó este dinero desde 1980; por qué su familia ingresó hace poco tres millones de euros en la Banca Andorrana, y por qué se decidió a confesarlo en este momento.
La diputada ha querido plantear las preguntas "sin acusar a nadie", pero ha exigido al expresidente que concrete sus respuestas por responsabilidad. "Porque estamos plenamente comprometidos con un proyecto de política honesta", le ha dicho, y ha ahondado en la necesidad de que se produzca una catarsis en la política catalana, según sus palabras.
"Su engaño ha causado un gran daño sobre la política, el catalanismo, y las instituciones de este país", ha dicho Iceta, quien ha preguntado por el tamaño de la fortuna familiar, su origen y el crecimiento de la fortuna desde 1980, cuestiona, tras nombrar el caso de Banca Catalana.
"Son hechos que rebajan la moral y erosionan la política y el prestigio de las instituciones", dice el socialista.
Además, Sánchez Camacho ha criticado que "Pujol ha mentido durante 30 años a todos los catalanes e incluso a su propia hermana [...] Ústed señor Pujol no tiene credibilidad hoy para decir si es corrupto o no. Porque ha mentido durante 30 años a los catalanes y las catalanas".
La 'popular' catalana ha asegurado que "Cataluña independiente es el primer paso para su impunidad".
Tras glosar las corruptelas de los gobiernos de Pujol, Herrera ha preguntado al expresident: "Ante estos hechos, ¿usted que hacía? ¿Investigaba, o abroncaba a los que lo investigaban", concluye, para ir más allá: "Su familia se ha aprovechado de sus relaciones de poder".
Rivera ha afirmado que Pujol tuvo un trato de favor judicial y fiscal por ser socio privilegiado de los gobiernos de Madrid. Además, ha preguntado si llamó a Rajoy tras una información en un diario durante la última campaña electoral catalana. "¿El señor Mas formaba parte de la trama y de la banda de su gobierno? Ya no cuela el contra Cataluña".
Fernández ha asegurado que el expresident catalán acabará impune. "Pujol es el virrey de España en Cataluña y el peón de la troika".
"¿Se ha financiado irregularmente Convergència?", ha preguntado para finalizar.
"Lo de Pujol afecta a la esfera personal, no a la política", ha dicho.