España

Más horas en Lengua y Matemáticas y congelación de tasas en el nuevo curso escolar

    Comienza el curso escolar. <i>Imagen: EFE</i>


    El curso escolar que comienza esta semana en la región presenta novedades como la ampliación de las horas lectivas de Matemáticas, Lengua e Inglés, congelación de tasas y el incremento de ayudas para alumnos con una situación económica desfavorable. | El curso escolar costará en España unos 2.000 euros por niño.

    Horario de clases

    En cuanto al horario lectivo, los alumnos tienen un calendario en las etapas educativas obligatorias de 175 días anuales. El inicio de las clases para los alumnos de Infantil y Primaria es este martes. La clausura del curso para ambas etapas es el día 19 de junio de 2015.

    El primer curso de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) comienza el próximo miércoles, 10 de septiembre, y finaliza el 19 de junio del próximo año. Los demás cursos de la ESO, empiezan sus clases el jueves, 11 de septiembre, y terminan el curso el 19 de junio, al igual que los de 1º de Bachillerato. Los alumnos de 2º de Bachillerato también empiezan el 11, pero el fin de curso estará condicionado por los exámenes finales.

    Asimismo, el primer Grado de FP Básica y FP Grado Medio comienzan el lunes, 22 de septiembre. El segundo de Grado Medio y Superior el 11 de septiembre. Y primero de Grado Superior el 1 de octubre.

    En las Escuelas Infantiles, Casas de Niños y Escuelas infantiles privadas sostenidas con fondos públicos las actividades lectivas dieron comienzo el pasado día 4 de septiembre y finalizarán el 31 de julio de 2015.

    En todos los casos, las vacaciones serán del 20 de diciembre al 6 de enero (Navidad) y del 28 de marzo al 5 de abril (Semana Santa).

    Lomce: nuevo currículum de primaria

    La puesta en marcha de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en la Comunidad de Madrid afecta principalmente al nuevo currículum de Primaria, que incidirá sobre más de 400.000 alumnos madrileños, según la Consejería de Educación, Juventud y Deporte.

    En este sentido, a partir de este curso se incrementará en una hora lectiva a la semana la asignatura de Lengua Castellana y Literatura (en los tres primeros cursos de Primaria), mientras que Matemáticas tendrá una hora más en todos los cursos de Primaria.

    Por otra parte, la asignatura de Educación Física dejará de tener libro de texto, mientras que la Historia de España se estudiará de forma cronológica, y los alumnos adquirirán conocimientos de primeros auxilios, prevención en caso de emergencias y seguridad vial.

    En cuanto al Inglés, se impartirá una hora semanal más en 1º y 2º de Primaria, mientras que el incremento en 3º y 4º será de 30 minutos semanales. El objetivo es que los alumnos concluyan con un nivel A1 del idioma su etapa en Educación Primaria.

    A día de hoy, en la Comunidad de Madrid hay un total de 596 centros bilingües; 336 colegios públicos, 97 institutos y 163 concertados, según ha informado la Consejería de Educación.

    Préstamo de libros

    El Gobierno regional destinará un total de 6 millones de euros para ampliar el sistema de préstamo de libros de texto reutilizados en los centros educativos, lo que supone "un incremento del 20 por ciento respecto al curso pasado", según informó la Consejería del ramo en un comunicado.

    De esta forma, más de 250.000 alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria, pueden acceder este curso al sistema de préstamos. Este programa está destinado a las familias madrileñas con situaciones económicas "más desfavorables".

    A lo largo de los últimos tres años se han invertido 16 millones de euros para el programa, lo que ha permitido contar con un fondo bibliográfico de más de 700.000 libros que cada centro repartirá de forma autónoma, primando a los alumnos en situación de desventaja económica.

    Se congela el precio del menú

    Además, se amplía un 35% las becas del comedor escolar y se mantiene el precio del menú en los colegios públicos de la región (4.87 euros). El Gobierno regional destina 27 millones de euros en ayudas para esta partida, 7 millones de euros más que el pasado curso.

    Así, un total de 60.000 alumnos madrileños de centros públicos y concertados se beneficiarán de los precios reducidos y exenciones del pago del servicio de comedor escolar, en función de las circunstancias socioeconómicas y familiares de los alumnos.

    Se establece el precio de 1 euro al día para el menú escolar en el caso de las familias beneficiarias de la Renta Mínima de Inserción (RMI) y están exentos del pago del precio del menú escolar los alumnos en situación de acogimiento residencial cuya tutela corresponde al Instituto Madrileño de la Familia y el Menor, así como a los alumnos escolarizados al amparo de convenios suscritos con el citado Instituto, con la Dirección General de Instituciones Penitenciarias y con la Dirección General de la Mujer.