España

Barberá justifica la elección directa por la perversión de los pactos hasta "la unión por la unión"

    La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. <i>Imagen: Efe</I>


    La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha justificado este lunes la elección directa de alcaldes al considerar que "ha habido una perversión absoluta de lo que eran los pactos con programas más o menos semejantes que llevar adelante, que eran posiblemente pactables", hasta "la unión por la unión para desbancar".

    Así lo ha señalado al término de su visita a un Centro Mujer 24 horas, junto al presidente de la Generalitat, Alberto Fabra y al delegado del Gobierno en la Comunitat, Serafín Castellano, preguntada por qué ha cambiado entre el pacto alcanzado en 1991 entre PP y Unió Valenciana que la llevó a la alcaldía y las alianzas actuales.

    "No ha cambiado nada", ha replicado Barberá, quien ha subrayado que "en 1979, en las primeras elecciones municipales, ganó la UCD y el PSOE pactó con el partido comunista y le arrebató el gobierno".

    A su juicio, la elección directa es la "opción más democrática", en un contexto en el que la "debilidad y fragmentación de la izquierda" lleva a que estén "intentando forzar determinar posiciones conjuntas" para "desalojar" a quienes ostentan el gobierno. "Da igual que se asemejen o no los programas porque ¿UPyD y Podemos qué tienen en común? o ¿UPyD y Compromís? o ¿Vox y Compromís?", ha agregado.

    Barberá mantiene que los intentos de que "todos se aglutinen en una sola fuerza para intentar arrebatar" el gobierno al PP "no hace más que hablar de la debilidad" de esas formaciones, "incluido el PSOE". En su opinión, "están todos intentando asemejarse, quitarse el sitio, decir que se parecen y están dejando el centro izquierda absolutamente abandonado".