España
Alaya ultima el envío al Supremo de Chaves y Griñán en los ERE
La juez Mercedes Alaya, instructora del caso de los ERE fraudulentos pagados por la Junta de Andalucía, recibió este lunes de la fiscalía Anticorrupción la respuesta previsible a su consulta sobre qué tribunal debe enjuiciar a los siete aforados señalados en el sumario -los dos expresidentes de la Junta, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, así como cinco exconsejeros, todos preimputados-. El ministerio público indicó que la pieza que afecta a los dos exmandatarios y cuatro de esos consejeros -que son diputados autonómicos-, así como la que afecta al quinto exconsejero -José Antonio Viera, hoy diputado por el PSOE en el Congreso-, deben de remitirse a la sala penal del Supremo.
Además, y como viene solicitando desde hace meses, los dos fiscales que trabajan en el caso han pedido a la magistrada dividir los ERE en tantas piezas como expedientes están siendo analizados -casi medio centenar desde 1999 hasta 2010, periodo que Alaya amplió este mismo mes hasta 2012-.
Anticorrupción sustenta esa petición de escisión del sumario -postura que choca con la de la juez, que considera el sumario inescindible por la interrelación entre todo los hechos investigados- en la necesidad de agilizar una instrucción con 201 imputados, treinta de ellos altos y exaltos cargos de la Junta andaluza. También en la necesidad de tratar de recuperar la mayor parte de los fondos defraudados.
En caso de que Alaya decida enviar el conjunto del sumario al Supremo, los fiscales piden a la juez suspender las diligencias.