José Carlos Díez: "Las propuestas de Podemos tendrían efectos desastrosos"
El profesor de economía de Icade, José Carlos Díez, ha criticado las medidas sobre política de vivienda tanto del Partido Popular como las de Podemos o la PAH, de las que ha señalado que "generarían más pobreza e infelicidad".
El economista español ha explicado en su blog personal que "Rajoy sigue mostrando su extrema insensibilidad ante la pobreza y el sufrimiento de la sociedad, en parte provocada por sus políticas".
Díez cree que se podía haber resuelto la elevada tasa de mora de Catalunya Banc de otro modo: "Si la caja tiene un 40% de mora, traspasando la cartera a un banco público Sareb u otro nuevo y negociando quitas con las familias directamente, los españoles nos podríamos haber ahorrado unos 1.000 millones de coste en el saneamiento y habríamos evitado desahucios y el sufrimiento de miles de familias en la pobreza".
Sin embargo, el Gobierno de Rajoy "ha decidido vendérselo a un fondo buitre representado por un amiguete", algo con lo que Díez se ha mostrado totalmente en contra.
Díez tampoco respalda las propuestas opuestas, que llegan desde el partido político Podemos y la PAH que en palabras del economista "defienden no meter dinero público en los bancos y aplicar la dación en pago con carácter retroactivo".
Díez asegura que "sus propuestas tendrían efectos desastrosos y provocarían más destrucción de empleo, más pobreza y más infelicidad. En Catalunya Banc ya era público y que todos los españoles nos quedemos unas casas que no se pueden vender y que tardaríamos años en liquidar a costes el doble o el triple de lo que costaría mi propuesta".
Por otro lado, Díez explica que "la quiebra del banco sin ayudas públicas provocaría un caso similar al de Argentina en 2001, con corralito incluido".
Si las políticas del Partido Popular continúan siendo las mismas y "en la siguiente legislatura, gracias a la fragmentación del voto de la izquierda, el PP vuelve aganar; que Dios nos asista", culmina Díez.