España

Rodríguez Braun: "Los bancos centrales son los responsables de las burbujas en Europa y fuera"



    El prestigioso economista argentino Carlos Rodríguez Braun, cree que el intervencionismo público, tanto de gobiernos como de bancos centrales, provoca muchos de los males que está sufriendo el mundo.

    En una entrevista concedida al portal financiero Rankia, Braun explica que para salir de la crisis en España "lo que hace falta es que la economía dé un giro, o acentúe el giro positivo de los últimos meses y que el Gobierno deje de hacer daño. Fue precisamente eso, la subida de impuestos de Zapatero y Rajoy lo que abortó la recuperación 2009-2001", señala el catedrático.

    Según él, el intervencionismo de los gobiernos en España ha sido la causa del elevado paro: "Los jóvenes son las principales víctimas de las autoridades, que se han lucido con su intervencionismo, provocando un paro juvenil del 50%. Y después se manifiestan preocupados por la fuga de cerebros".

    Para Rodríguez Braun, una gran idea sería imitar lo bueno que hace Alemania: "Imitando sus reformas laborales, con su gran descentralización y su escaso intervencionismo en la determinación salarial. No hacer más payasadas corporativistas tipo 'pactos sociales' y fotografías de empresarios con políticos, y dejar a las empresas en paz". 

    Aunque no sólo los políticos son los culpables de la actual situación para el economista: "Los bancos centrales son grandes responsables del inflado de las burbujas, en Europa y fuera de aquí. Es muy notable que sean considerados virtuosos agentes de la solución quienes tanto han contribuido al problema. En general, y al revés de lo que se piensa no ha sido tan descuidado el BCE como la Fed".

    En lo que se refiere a la implantación en Europa de un QE (Quantitative Easing) al estilo de la Fed en Estados Unidos, Braun opina que no sería para nada positivo ver algo así en la zona euro.