España

Facua exige al Gobierno una ley contra el endeudamiento por el alza del euribor

    La subida del euribor está encareciendo las hipotecas. <i>Ilustración: eE</i>


    La Federación de Consumidores en Acción (FACUA) reclamó hoy al Gobierno que, ante la nueva subida del Euribor en julio, establezca una ley que proteja a las familias españolas contra "el elevado nivel de endeudamiento" causado por el "desproporcionado" incremento en el precio de la vivienda.

    En un comunicado FACUA indicó que la Administración también debería considerar "la corresponsabilidad del sector bancario y financiero en el endeudamiento de las familias, que se ha duplicado en la última década".

    A su juicio, la concesión de préstamos hipotecarios debería ir acompañada de un marco de responsabilidad social y legal para evitar "situaciones dramáticas" para los usuarios a medio o largo plazo.

    Encarecimiento de las hipotecas

    FACUA precisó que el euribor ha aumentado en un año 1,371 por ciento, hasta alcanzar el 3,539 por ciento de este año, con lo cual el encarecimiento medio de las cuotas mensuales de las hipotecas en los últimos doce meses se sitúa en 81,36 euros.

    "Teniendo en cuenta -explicó- que el importe medio de las hipotecas que se conceden en España ronda actualmente los 140.000 euros, a un plazo de 25 años, con el Euribor de julio la cuota mensual de estos préstamos es de entre 730,42 y 801,31 euros", cuando el año pasado iban de los 629,33 a los 721,16 euros mensuales.