España
Un helicóptero del Ejército del Aire cae al mar en Fuerteventura con cinco tripulantes
Un helicóptero del Servicio Aéreo de Rescate (SAR) del Ejército del Aire ha caído al mar la noche de este miércoles en aguas de Fuerteventura con cinco personas en su interior. Los equipos de rescate han encontrado restos del aparato, mientras buscan a cuatro de sus tripulantes.
El helicóptero realizaba unas maniobras cuando, según las primeras informaciones, ha sufrido un accidente y ha caído al mar al sur de la península de Jandía.
En ese momento, cinco personas componían la tribulación del helicóptero. Una de ellas ha sido rescatada con vida, mientras que se ha desplegado un dispositivo de búsqueda para tratar de localizar a sus otros cuatro compañeros.
El ministro se traslada a Canarias
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, se desplaza a la Base Aérea de Gando (Telde), para seguir desde allí las tareas de búsqueda de las cuatro personas que viajaban en el helicóptero militar del Servicio Aéreo de Rescate (SAR) del Ejército del Aire que anoche cayó al mar y que continúan desaparecidas.
La aeronave se estrelló a unas 30 millas al sureste de la península de Jandía, en Fuerteventura. Uno de los cinco tripulantes del helicóptero ha sido rescatado con vida y en buen estado.
Las mismas fuentes indicaron que los equipos de rescate han encontrado restos del aparato, pero persisten las tareas de búsqueda de los cuatro desaparecidos.
Amplían los medios de búsqueda
El dispositivo de búsqueda de los cuatro tripulantes cuenta durante la mañana de este jueves con refuerzos de medios marítimos. Así lo han confirmado fuentes del Ejército del Aire que comentaron que al ser ya de día se facilitan las tareas para encontrarlos.
"En perfecto estado"
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, ha explicado este jueves que el helicóptero estaba "en perfecto estado para volar". Así lo ha confirmado en declaraciones a los medios de comunicación en la base aérea de Gando (Las Palmas de Gran Canaria), donde se ha trasladado el ministro para seguir las labores de búsqueda de los cuatro militares que se encuentran desaparecidos, que son naturales de Granada, Cádiz, Valladolid y Vitoria.
Morenés, que ha señalado que las causas del siniestro todavía "son desconocidas" y que se están investigando, ha explicado que ya ha podido hablar con el militar rescatado con vida, Jon Ander Ojeda, natural de Gran Canaria.
Según le ha dicho, "está muy afectado por la pérdida de sus compañeros", aunque ha matizado que no se les puede dar por muertos porque hay un plazo de tres meses para dar por fallecidas a personas desaparecidas en este tipo de situaciones.