España

Más de 1.600 inmigrantes han entrado en Melilla en menos de tres meses

    Uno de los intentos de entrada a Melilla. Foto: Archivo


    Más de 1.600 inmigrantes han conseguido entrar en Melilla en menos de tres meses, una cifra que supone el 65% de todas las entradas registradas en todo el año 2013.

    Según han informado fuentes policiales, además de las entradas en la valla, hay que sumar las llegadas en patera, los dobles fondos o los inmigrantes que acceden por los puestos fronterizos con documentación falsa y que son en su mayoría sirios y argelinos.

    De los 1.600 que han entrado a Melilla en el 2014, se calcula que unos 1.100 lo han hecho por la valla perimetral en los siete asaltos masivos que se han consumado a lo largo del año, aunque se estima que pueden ser más de 6.000 los que lo han intentado.

    Además de los que han accedido por la valla, 150 aproximadamente han llegado a Melilla a bordo de siete pateras, la última de ellas el pasado sábado con 25 subsaharianos a bordo.

    Hasta hoy, febrero había sido el mes de mayor presión, pero la entrada de 500 subsaharianos esta mañana ha superado con creces la estadística del mes pasado. | Más de 3.600 irregulares llegaron a Ceuta y Melilla en 2013, la cifra más alta en 10 años.

    Presión migratoria extrema

    La presión migratoria que vive Melilla es extrema desde hace muchos meses, si bien en el 2014 se ha producido un gran repunte, sobre todo a partir de la avalancha en la frontera de Ceuta el pasado 6 de febrero en la que murieron quince subsaharianos.

    Se espera que la presión persista en las próximas semanas, ya que, cuantos más inmigrantes consigan entrar, más querrán intentarlo, apuntan las fuentes.

    Reforzar el espigón de Ceuta

    Por otro lado, los trabajos previos al reforzamiento de los espigones de las dos fronteras que separan Ceuta de Marruecos se han puesto en marcha con la intención de dificultar el acceso por mar de los inmigrantes que intentan entrar en avalancha a la autonomía ceutí.

    Según han informado fuentes policiales, el alargamiento de los dos espigones situados en las fronteras de Benzú y del Tarajal es una de las medidas anunciadas por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, por la presión migratoria que sufre la autonomía ceutí.

    El personal de una empresa especializada ha comenzado la recopilación de datos para la ampliación de los dos espigones marítimos.