Funcas: "La reforma fiscal no se puede vender como una bajada de impuestos"
El director de coyuntura económica de Funcas Ángel Laborda asegura que la reforma fiscal que han planteado los expertos para España "no se puede vender como una bajada de impuestos", porque no lo es.
Laborda explica en el diario El País, que aún se puede decir poco sobre la reforma fiscal "hasta que no se conozca la propuesta del Gobierno", pero de forma introductoria se puede decir que más que una bajada de impuestos va a ser "una reestructuración del sistema impositivo".
Laborda explica qué camino va a seguir la reforma y qué objetivos tiene:
-"Hacer el sistema impositivo más favorable al crecimiento y a la creación de empleo".
-"Distribuir de forma más equitativa la carga tributaria".
- Por último, "elevar la eficacia recaudatoria del propio sistema".
Laborda argumenta que "en España los gastos públicos son 5,5 puntos porcentuales del PIB inferiores a la media de la zona euro, por lo que es muy difícil basar en ellos todo el peso del ajuste de las cuentas públicas", como proponen los economistas liberales.
"La conclusión es que habrá que aumentar la recaudación tributaria", para subsanar el excesivo déficit público, "sobre todo porque los ingresos públicos en España son nueve puntos porcentuales del PIB inferiores a la media de la zona euros, asegura el director de coyuntura de Funcas.
Por eso, "la reforma fiscal puede que traiga bajadas de impuestos para algunos, pero subidas para otros (ahí lo más urgente es que se ataque el fraude de una vez para siempre), dando como resultado más ingresos públicos", sentencia Laborda.