España

La cara desconocida de los gastos de la Casa Real: viajes, seguridad...

    El rey Juan Carlos, junto a los Príncipes de Asturias. Foto: EFE.


    Por primera vez en su reinado, el rey Juan Carlos ha asignado una cantidad de dinero a la reina Sofía y a la Princesa de Asturias. Ambas asignaciones se encuadran dentro del presupuesto anual destinado a la Casa Real, un presupuesto que fue anunciado a finales de septiembre y que, sin embargo, no incluye todos los gastos de Zarzuela que soporta el erario público.

    Porque, sin contar el dinero estipulado para este año, la Corona (cuyas cuentas se hicieron públicas por primera vez en 2011) supone ciertos gastos extra que no se incluyen en su presupuesto anual y que van cargados a las cuentas de diferentes instituciones. Es el caso del sueldo de la mayoría de los trabajadores, que, a excepción de once altos cargos (algo más de 700.000 euros), cobran de la Administración General del Estado, incentivos aparte (2.605.000 euros).

    Tampoco se conoce la cuantía de otros gastos que no se incluyen en los presupuestos de la Casa Real, pero que se derivan de las diferentes actividades de Zarzuela. Así, los vehículos en los que se mueve la familia real corresponden a la partida de gastos de Hacienda, o el mantenimiento del Palacio del Pardo es responsabilidad del ministerio de Presidencia.

    Caso aparte merece el asunto de los viajes oficiales. El coste de estos viajes lo asume Exteriores, y la seguridad que se despliega en ellos se carga a la cuenta de Interior. El jefe de la Casa Real, Rafael Spottorno, anunció que el uso de los aviones Falcon por parte de Zarzuela "está abierto a debate" y puso la pelota en el tejado del Gobierno: "Los dueños de los aviones tendrán algo que decir", alegó.

    En resumen, todos estos gastos, que tienen una relación directa con la Corona y que podrían suponer un gran incremento en la partida anual, no se contabilizan en los PGE. Un paso atrás en aras de la transparencia que Zarzuela aún no ha tratado de enmendar y que deja el desglose que la propia Casa Real hizo de los 7,75 millones de euros correspondientes a 2014 como un porcentaje y no el monto total del gasto que la familia real supone a las arcas públicas.

    Patrimonio no contabilizado

    El patrimonio privado del Rey tampoco se incluye en los Presupuestos Generales del Estado y la Ley de Transparencia. A diferencia de otras monarquías europeas, la española no hace públicas sus propiedades.

    De esta manera, aspectos como la cuenta privada en Suiza que el monarca heredó de su padre y las propiedades que la familia real pudiese tener repartidas no son parte de los datos revelados a la ciudadanía. En este campo, la familia real británica es ejemplo de transparencia, al reflejar en su página web las diferentes casas y fincas que poseen sus miembros.