La inflación española bajó seis décimas en julio, pero se eleva al 4% interanual
La inflación subyacente (que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados) se incrementó una décima en tasa interanual, hasta el 3,1%.
Por grupos de actividad, y en tasa interanual, volvió a destacar la vivienda, que disminuye cinco décimas y se sitúa en el 6,8% de alza interanual, "debido principalmente al comportamiento de los precios del gas y del gasóleo para calefacción", señala el INE.
En el informe del IPC recoge que los precios del gas han bajado en julio de 2006 mientras que en julio del pasado año subieron. Por su parte, la subida de los precios del gasóleo para calefacción ha sido menor este mes que la experimentada en julio de 2005, según el INE. La tasa anual del gasóleo para calefacción disminuye casi ocho puntos, situándose en el 11,5%, la más baja desde abril de 2004.
También destacó el transporte, con una tasa anual del 5,8%, casi un punto inferior a la del mes de junio. "Esta disminución se debe, casi en su totalidad, a que la subida de los precios de los carburantes y lubricantes ha sido menor que en julio de 2005. Así, su tasa anual se reduce más de 2,5 puntos y se sitúa en el 9,6%, alcanzando el valor más bajo desde mayo de 2005.
El grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas sube un 4,8% interanual, siete décimas por encima de la registrada en el mes de junio. "Este aumento se debe a que algunos de sus componentes, como la carne de ave, las frutas frescas, la leche y las patatas, han subido de
precio, mientras que en julio de 2005 bajaron.
En el sector hoteles, cafés y restaurantes, cuya tasa anual se mantiene en el 4,5%, por tercer mes consecutivo. Por último, el INE destaca en su inform que las comunicaciones registra un descenso de precios del 1,4% en tasa interanual, la misma que el mes pasado.