España
Retirar el revestimiento cerámico del Palau de les Arts costará tres millones
El coste total que supondrá la retirada de todo el revestimiento cerámico de la cubierta del Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia ascenderá a tres millones de euros, de los cuales 1,1 millones se han destinado ya a la primera reparación de emergencia de finales de diciembre, cuando empezó a desprenderse.
Así lo ha explicado esta tarde el conseller de Economía, Máximo Buch, en la rueda de prensa ofrecida tras la reunión del consejo de administración de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, que él preside, y donde se han presentado los informes encargados para evaluar los desperfectos de la cubierta del coliseo, diseñado por el arquitecto valenciano Santiago Calatrava.
Según Buch, el 60 % de la superficie de la cubierta está suelto, y eso hace necesario el desmontaje total del "trencadís", de lo cual se hará cargo la empresa Bertolín con el objetivo de que el Palau pueda acoger el 23 de febrero el estreno previsto para esa fecha.
Calatrava pide reunión
El arquitecto valenciano Santiago Calatrava ha remitido una carta al Gobierno de la Generalitat en la que solicita una reunión para analizar los desperfectos que han aparecido en la cubierta del Palau de les Arts Reina Sofía de Valencia, edificio de cuyo diseño fue responsable. Según han confirmado fuentes de Presidencia de la Generalitat, esta carta llegó ayer al Consell.
Esta petición se produce después de los desprendimientos de parte del revestimiento de "trencadís" (pedazos de cerámica) de la cubierta de este coliseo operístico, que se produjeron a finales de diciembre.
Estos incidentes han obligado a la Generalitat a suspender las representaciones de la ópera 'Manon Lescaut' por seguridad y la cancelación ha supuesto ya un coste de 623.000 euros. El Gobierno valenciano anunció que emprendería acciones judiciales.