España
Ana Botella agradece la labor de los cerca de 9.000 voluntarios en Madrid
La alcaldesa de Madrid, Ana Botella ha conmemorado este martes el Día Internacional del Voluntariado (5 de diciembre) con una visita a una Centro de Protección Animal donde ha agradecido y puesto en valor la labor de voluntariado que realizan cerca de 9.000 personas en la región.
"Se trata de un ejército de madrileños que no escatiman horas a la generosidad y que regalan su tiempo y trabajo para mejorar la vida de todos", ha manifestado la primera edil.
"Tendríamos que celebrar durante los 365 días del año el poder contar con personas como éstas", ha admitido al respecto de un trabajo solidario que, ha considerado, contribuye a "crear ciudad, al progreso social y hace a la capital bandera de la solidaridad".
Botella ha recordado a los presentes su labor al frente de la Concejalía de Servicios Sociales, etapa en la cual se creó el programa 'Voluntarios por Madrid'. "En ese momento no me pude imaginar el éxito que iba a tener", ha recalcado la regidora, quien ha admitido que se trata, en su opinión, de "una de las mejores iniciativas del ayuntamiento porque supone la respuesta solidaria de miles de personas anónimas que han decidido implicarse en su entorno".
Programas y funciones
Desde entonces, durante los últimos diez años, se han desarrollado en Madrid más de 20 programas que cuentan con la colaboración de ciudadanos voluntarios. Iniciativas de todo tipo que incluyen desde el reparto de alimentos al apoyo escolar, pasando por el acompañamiento a menores hospitalizados, a personas que sufren deterioro cognitivo y a personas sin hogar.
Los voluntarios han colaborado en 219 actividades puntuales -de carácter social, deportivo, cultural, medioambiental etc.-, en 17 proyectos en distritos y 32 realizados en colaboración con otras entidades sociales.
Cada año el Ayuntamiento conmemora el Día Internacional del Voluntariado resaltando un plan concreto en el que participan voluntarios, en esta ocasión ha sido el turno de un Centro de Protección Animal municipal, perteneciente a Madrid Salud. Allí, la alcaldesa, ha visitado las instalaciones y conocido a algunos de los animales bajo la custodia de esta institución; conejos, perros, gatos, caballos, una cabra y hasta un cerdo vietnamita que esperan una "oportunidad" con una familia de acogida.
En total en esta protectora colaboran más de 200 voluntarios desde 2007, de los cuales 60 son habituales y otros 30 se están formando para empezar a dedicarse a ello en breve. En general, cooperan a través de tres funciones básicas como son el paseo de los animales para reducir su nivel de estrés en las jaulas, la promoción de la adopción y el seguimiento con los adoptantes y la sensibilización de la responsabilidad que requiere el mantenimiento de un animal.
Al respecto y especialmente teniendo en cuenta estas fechas, Ana Botella ha querido recalcar esta idea: "Me gustaría insistir, puesto que los Reyes Magos recibirán numerosas peticiones de mascotas estas navidades, en que un animal no es un juguete, sino que exige responsabilidad y compromiso", ha pedido al tiempo que ha recordado que "sin duda, la adopción es la mejor opción".
Otras iniciativas
La alcaldesa ha hablado de otras acciones de la región destinadas al buen cuidado de los animales domésticos. En este sentido, y para promover la reducción del número de mascotas abandonadas se ha creado el programa escolar 'Madrid, un libro abierto'.
Una actividad en la que los niños visitan el Centro de Protección Animal para tomar consciencia de la responsabilidad que implica hacerse cargo de un animal. Otra acción es el programa 'Convive Madrid Río', que tiene como objetivo promover la educación y buen trato de los animales domésticos, fomentando la convivencia entre las personas amantes de los animales y las que no lo son.
Por último, la alcaldesa ha resaltado la cooperación en estos programas de voluntarios con animales de entidades como la ONCE, la Guardia Civil, la Policía Nacional y Municipal, Protección Civil y otras asociaciones protectoras de animales.