España

Torres-Dulce defiende por "legítima" y "coherente" la postura contraria a la imputación de la Infanta

    La infanta Cristina. Foto: <i>Efe</i>


    El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha defendido este martes en el Congreso por "legítimo" y "coherente" el escrito por el que el fiscal adscrito al 'caso Nóos', Pedro Horrach, se opuso la pasada semana a la imputación de la infanta Cristina en la causa. Afirma que se basa en "sólidos criterios jurídicos" ante la no existencia de indicios de delito que permitan adoptar una postura diferente.

    Así ha respondido Torres-Dulce a la intervención de varios diputados de la oposición, especialmente la de la portavoz de UPyD Rosa Díez, durante la Comisión de Justicia en el Congreso, donde fue acusado de propiciar una "doble vara de medir" respecto a Cristina de Borbón y su posible relación con el caso.

    Según Torres-Dulce, la posición de la Fiscalía ha sido la de la "promoción activa de la Justicia" en este asunto y Horrach ha instado a la práctica de todo tipo de pruebas.

    "El criterio absolutamente básico que ha presidido su actuación ha sido el de realizar los dictámenes en términos de derecho", ha insistido el fiscal general. Ha añadido que en todos los casos que una persona va a ser imputada se actúa de dicha manera, y que el fiscal se ha pronunciado a favor de desimputaciones en otras causas, como la de los ERE que se instruye en Andalucía.

    "Podría discutir con sus señorías si los racionamientos jurídicos no fueran racionales, proporcionados o de estricta justicia -ha afirmado Torres-Dulce-. Creo que el pormenorizado estudio que hace Horrach de por qué entendemos que no procede en la imputación se basa en muy sólidos criterios jurídicos".

    Ha subrayado que la posición del fiscal Horrach en su informe es de "gran solidez jurídica" y que no ha utilizado en su informe argumentos nunca defensivos para la infanta, sino un análisis ponderado de los elementos en juicio. Si hubiera habido indicios, según el fiscal general, hubieran ido "a imputar", pero tras "levantarse el velo" de la actividad en Nóos no han aparecido indicios contra la hija del Rey.

    Momentos antes de comparecer en la Comisión de Justicia, el fiscal general del Estado ha negado que la Fiscalía contemple pactar un acuerdo de conformidad con el duque de Palma, Iñaki Urdangarin, por su implicación en el 'caso Nóos'. "Ni hay abierto, ni va a haber ninguna negociación a este respecto", ha sentenciado.

    Respecto a un posible trato a favor hacia la Infanta Cristina, Torres-Dulce ha rechazado esta idea y ha defendido que para la Fiscalía "no existe ningún elemento" que permita su imputación. "No hay ningún trato de favor. Sería un trato de desfavor hacer lo contrario de lo que uno piensa justificadamente en Derecho", ha concluido.