España
El fiscal rechaza la imputación de la infanta en el 'caso Nóos': "Solo hay conjeturas"
La Fiscalía Anticorrupción ha presentado este jueves un escrito ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma en el que se opone a la imputación de la Infanta Cristina en el marco del 'caso Nóos', al considerar los indicios que pesan sobre ella son "meras conjeturas o sospechas que no constituyen elementos válidos de imputación", según han informado fuentes judiciales.
"Las meras conjeturas o sospechas no constituyen elementos válidos de imputación", sostiene en su escrito el Fiscal Pedro Horrach, que ya recurrió el pasado mes de abril contra la primera imputación de la infanta, que anuló la Audiencia de Palma. "Todo ello -concluye el fiscal- sin perjuicio de las responsabilidades civiles que, en su caso, puedan derivarse respecto de doña Cristina de Borbón al amparo de lo establecido en el artículo 122 del Código Penal (participación a título lucrativo)".
Así pues, la Fiscalía considera que de la investigación practicada por el juez Castro en torno a las presuntas actividades delictivas de Aizoon, la empresa que la infanta comparte con su esposo, Iñaki Urdangarin, no ha aportado indicios relevantes contra la hija menor del Rey.
El juez José Castro debe decidir en próximas semanas si acuerda o no el encausamiento de la hija del Rey Don Juan Carlos por presunto delito fiscal o de blanqueo de capitales. Para ello remitió un escrito a las partes para conocer su posición.
Además, el juez, que está pendiente de varios informes policiales y tributarios, mantiene su intención de concluir la investigación sobre presuntos delitos fiscales y de blanqueo de dinero y dar traslado a las acusaciones de la información recabada.
El fiscal niega que proteja a la infanta
El fiscal anticorrupción, Pedro Horrach, insinúa en el escrito que ha presentado para oponerse a la imputación de la Infanta Cristina que, si cualquier ciudadano tuviera indicios o constancia "de una actuación ilícita de encubrimiento por parte de este fiscal, debe acudir a las instancias judiciales correspondientes y denunciar dicho hecho".
En estos términos se expresa el representante del Ministerio Público para defenderse de posibles especulaciones en torno a su actuación en el caso Nóos, aseverando que especular sobre "la existencia de confabulaciones delictivas dirigidas a la protección de determinadas personas en función de su posición, equivale al 'humo' que vendían Iñaki Urdangarin y Diego Torres a los organismos públicos, presuntamente".
De hecho, asegura que si en el curso de estas investigaciones, como integrante de la Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada, "hubiera detectado indicios criminales contra Doña Cristina de Borbón, hubiese instado los mecanismos judiciales legalmente procedentes".
El fiscal da inicio así a su escrito, de 29 páginas, en el que subraya que la "imposibilidad de concretar" respecto a la Infanta "unos hechos con una mínima apariencia delictiva derivada de la inexistencia de elementos de prueba que la vinculen a los hechos objeto de investigación, sigue vigente a día de hoy. Si nada hay, nada se puede contar", remacha.