España

Excarcelan al "violador del portal" y al "violador del ascensor" por el fin de la doctrina Parot



    La Audiencia de Burgos ha resuelto este jueves a favor de la excarcelación de Pedro Luis Gallego, conocido como el 'violador del ascensor' y condenado por la muerte de las jóvenes Marta Obregón y Leticia Lebrato. Hoy mismo, la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid ha decretado la inmediata puesta en libertad del 'violador del portal', en la cárcel desde hace 17 años por cometer más de 150 delitos, entre ellos 30 violaciones, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Ya son el segundo y el tercer violador excarcelado.

    La Sala de lo Penal de esta Audiencia, reunida este jueves, ha acordado esta medida por unanimidad, después de haber conocido el informe favorable del Ministerio Fiscal, tras la reciente sentencia del Tribunal de Estrasburgo que anula la aplicación en España de la Doctrina Parot, y la interpretación aportada por el Tribunal Supremo sobre cómo aplicar esta sentencia del tribunal europeo.

    El auto que notifica la excarcelación del conocido como 'violador del ascensor' señala que ha quedado sin efecto la doctrina Parot por la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos del pasado 21 de Octubre, por lo que procede "otorgar el licenciamiento definitivo al penado en el cumplimiento de las penas acumuladas que se encontraba extinguiendo en la presente causa, y ello con efectos desde la fecha 16 de agosto de 2011"

    Tal y como ha señalado el Tribunal Supremo, esta resolución podrá ser recurrida en casación por las partes personadas ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, a pesar de la inmediata excarcelación del preso.

    El 'violador del portal'

    Con fecha 5 de marzo de 2010 la Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid, en aplicación de la doctrina Parot, acordó, en virtud de la misma, que la fecha de cumplimiento de condena debía acabar el 4 de octubre de 2023.

    El procurador del condenado presentó un escrito pidiendo, a raíz de esta sentencia, la excarcelación de su defendido. El centro penitenciario de Herrera de la Mancha, en el que se encuentra, informó al Tribunal de que, sin aplicación de la doctrina Parot, el reo habría extinguido su condena el pasado 23 de abril de 2010.

    "Habiendo extinguido al penado la responsabilidad criminal derivada de la causa y al haber cumplido la pena impuesta, procede acordar su licenciamiento definitivo y su inmediata puesta en libertad", ha dictado la Audiencia de Madrid en un auto, fechado ayer miércoles, al que ha tenido acceso Europa Press, y al que cabe interponer recurso de súplica.

    La Audiencia de Madrid condenó en septiembre de 1996 a Pablo Manuel G.R. a 1.716 años de cárcel como autor de 153 delitos cometidos contra más de medio centenar de mujeres entre el 24 de diciembre de 1990 y el 9 de octubre de 1993. A él y a su compinche se les conocía como los 'violadores del portal'.