España

Sanz Roldán sugiere al Congreso dotarse de un sistema contra escuchas como las del NSA



    El director del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán, ha realizado ante la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso una presentación inicial de algo menos de una hora de las actividades de los servicios secretos españoles con apoyo de un proyector y filmaciones. Al finalizar el encuentro, los partidos se han mostrado satisfechos con las explicaciones del CNI.

    El máximo responsable de los servicios de inteligencia ha comparecido en esta comisión para aclarar a los grupos parlamentarios si colaboró con EEUU en el espionaje masivo a ciudadanos y a líderes y partidos políticos.

    Ayudado de un proyector, Sanz Roldán ha querido ilustrar los datos que aporta a los diputados y así demostrar que todas las actividades que realizan se ajustan a la ley, según han confirmado fuentes del CNI.

    Sanz Roldán, además, sugiere al Congreso dotarse de un sistema contra escuchas como las del NSA estadounidense, y también ha señalado que la central de Inteligencia que ya no necesita ayuda de otros países para controlar a ETA y su entorno.

    Contra el terrorismo internacional

    Entre la información que ha suministrado a los portavoces parlamentarios, el director del CNI ha aportado datos sobre las actividades llevadas a cabo contra el terrorismo internacional para impedir ataques contra la seguridad nacional, entre ellos los recabados en zonas de conflicto como Afganistán y el Sahel.

    Sanz Roldán ha acudido al Congreso a las ocho y media de la mañana -media hora antes de lo fijado- y ha sido el primero en entrar en la sala Mariana Pineda, donde se celebra la comisión para posar ante la multitud de medios gráficos que le esperaban.

    A continuación han ido llegado el presidente del Congreso, Jesús Posada, y los portavoces de los grupos parlamentarios, sin hacer declaraciones.

    Ha faltado a la cita el portavoz de CiU, Josep Antoni Duran Lleida, que ayer comunicó su ausencia de la comisión por compromisos ineludibles, según fuentes de su formación.

    La satisfacción de los partidos

    Al finalizar el encuentro con los partidos, los portavoces de los grupos parlamentarios que han asistido a la Comisión de Secretos Oficiales del Congreso se han mostrado en general satisfechas con las explicaciones del director del CNI, Félix Sanz Roldán, sobre el supuesto espionaje de EEUU en España.

    Al término de la reunión, que ha durado algo más de dos horas, el portavoz del PP, Alfonso Alonso, ha expresado su satisfacción por la explicaciones, al igual que la portavoz del PSOE, Soraya Rodríguez y el coordinador federal de IU, Cayo Lara, o la líder de UPyD, Rosa Díez.

    Soraya Rodríguez ha asegurado que el responsable del CNI ha dado "garantías de respeto" a los derechos de los ciudadanos españoles en el territorio nacional, pero ha dicho que ahora tiene que ser el Gobierno español el que debe seguir exigiendo explicaciones a los servicios secretos de EEUU que todavía no se han dado.