España

BCE, escéptico respecto a la entrada de Eslovaquia en la zona euro en 2009



    Fráncfort (Alemania), 7 may (EFE).- El Banco Central Europeo (BCE) se mostró hoy escéptico respecto a la entrada de Eslovaquia en la zona del euro el próximo año, debido a las dudas sobre su convergencia en inflación y consolidación de las finanzas estatales.

    El BCE presentó hoy en su sede central en Fráncfort el informe de convergencia de 2008, en el que analiza la convergencia económica y legal de varios miembros de la Unión Europea (UE): Bulgaria, República Checa, Estonia, Letonia, Lituania, Hungría, Polonia, Rumanía, Eslovaquia y Suecia.

    "El informe examina si estos países han logrado un elevado nivel de convergencia económica sostenible" y si los bancos centrales nacionales han cumplido los requerimientos legales para formar parte integrante del Eurosistema (convergencia legal).

    El informe concluye que, en los últimos años, algunos países han progresado en la convergencia económica pero otros muchos deben afrontar retos importantes, especialmente respecto al aumento de la inflación.

    En el periodo de referencia, de abril de 2007 hasta marzo de 2008, el valor señalado para evaluar el criterio de estabilidad de precios fue del 3,2 por ciento.

    En estos meses, Eslovaquia y Suecia tuvieron una tasa de inflación por debajo del valor referencia, mientras Polonia logró el valor de referencia.

    En el caso de Eslovaquia, el BCE consideró que la tasa de inflación media entre abril de 2008 y marzo de este año, que fue del 2,2 por ciento, se debió a factores temporales, sobre todo, la fuerte apreciación de la corona eslovaca, que ha compensado el aumento de los precios.

    Consolidada a los efectos de los tipos de cambio, la inflación de Eslovaquia en el periodo de estudio hubiera sido hasta un punto porcentual superior.