Juan Ramón Rallo: "Vamos a cerrar el año mucho peor de lo que el Gobierno había previsto"
El profesor de la Universidad Rey Juan Carlos y director del Instituto Juan de Mariana, Juan Ramón Rallo, asegura que el Gobierno de España no ha cuadrado las cuentas. Como consecuencia, el "déficit y el endeudamiento siguen desbocados". Si el gasto público continúa por esta senda la deuda pública va a terminar el año muy por encima de lo que el Gobierno había previsto, según el economista.
Rallo ha explicado en esRadio que "el déficit y el endeudamiento están desbocados, no hemos cuadrado las cuentas y continúa la sangría del sector público, que gasta mucho más de lo que ingresa". Según avanza, con esta política es imposible que las cuentas públicas cuadren.
"Sólo en julio hemos rebasado ampliamente el objetivo de deuda para todo el año. En 2013 teníamos que cerrar con 91,5% de deuda sobre PIB y en julio el el ratio ya alcanza 92,2%". Juan Ramón Rallo añade que no será difícil ver la deuda pública sobre el PIB por cerca del 94% al final de 2013.
"Vamos a cerrar el año mucho peor de lo que el Gobierno había previsto, y eso que aquí no está incluida la deuda de las empresas públicas". Si a la deuda pública, según el Protocolo de Déficit Excesivo, se le sumara la deuda de las empresas públicas, estaríamos hablando de un ratio de deuda sobre el PIB del 100%, y una cantidad absoluta superior al billón de euros.
Rallo añade que "el déficit de este año parece que no se va a cumplir" porque el Gobierno no subirá el IVA de nuevo, mientras que las pagas extra de los funcionarios se van a restablecer, por lo que no se va a poder contener el gasto ni aumentar los ingresos.
De todas formas, el profesor de la Universidad Rey Juan Carlos asegura que el Gobierno tiene alguna posibilidad para maquillar el déficit de aquí a finales de año: "Se pueden adelantar unas subidas de impuestos, como la subida del IVA sanitario al 21%, o los impuestos medioambientales. El Gobierno sólo quiere cuadrar el déficit subiendo impuestos y no reduciendo el gasto".