España
Gallardón cita a Guerra para dejar en evidencia al PSOE sobre el aborto: "No estabais de acuerdo"
El ministro de Justicia, Alberto Ruíz-Gallardón, ha preguntado a la número dos del PSOE, Elena Valenciano, cómo pretender convencerle sobre el aborto en las menores cuando Alfonso Guerra, un histórico del PSOE y exministro, afirmó en una entrevista reciente que dentro del partido "nadie estaba de acuerdo" con que las menores pudieran abortar sin consentimiento paterno y se dio esa medida en la Ley del Aborto socialista de 2010 porque "alguien pilló por banda al presidente", en referencia a José Luis Rodríguez Zapatero.
Además ha hecho hincapié en el hecho de que no sería razonable que una menor, que no puede comprar alcohol o tabaco y, en muchas comunidades autónomas, no puede hacerse un 'piercing' o un tatuaje, sin embargo sí pueda abortar sin consentimiento de sus padres.
Gallardón ha negado que se vaya a producir recorte alguno en los derechos de las mujeres. "Si piensa que regular de forma distinta a como ustedes han hecho es un recorte discrepamos totalmente", ha alertado a la socialista.
"Señorías cálmense y escúchenme un momento", ha pedido a la bancada socialista tras referirse a las menores en la Ley aprobada por el Gobierno socialista, manifestación que han suscitado las protestas del PSOE.
Valenciano, por su parte, ha avisado a Ruiz-Gallardón de que con sus anuncios "ha desatado mucha preocupación" y "alguna dosis de simpatía" de los sectores "más conservadores" del PP.
Pedir permiso
También le ha preguntado si no le parece curioso que las mujeres no tengan que pedir permiso para ser madres y, sin embargo, sí tengan "que recorrer un laberinto de permisos para no serlo". "Tampoco las menores le piden permiso a nadie para ser madres, ¿No le hace a usted pensar algo?", ha preguntado a Gallardón.
Además, ha precisado que en nueve de cada diez abortos no han alegado ningún motivo. "¿Piensa dejarlas desprotegidas?", se ha cuestionado. Sobre la preocupación del ministro sobre el 'nasciturus', Valenciano cree que es un "desvelo pertinente" y un tiempo que podría dedicar a atender a los nacidos que están sufriendo con su política, o a los jóvenes sin beca o personas sin empleo.
Por otro lado, en respuesta a otra pregunta sobre mismo tema de la diputada de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), Laia Ortiz, ha subrayado que la reforma en la que trabaja sobre la Ley del Aborto dará las herramientas necesarias a la mujer embarazada para que ésta pueda decidir libremente así como apoyo para continuar con su gestación.
A juicio del ministro, el problema de la oposición en el aborto está en que para ellos el derecho a decidir sobre la maternidad es "sólo el derecho a decir que no" y no se contempla en ningún caso "el derecho a decir que sí".