El déficit corriente aumentó el 38,6% en enero, hasta los 11.951,2 millones
Según informó hoy el Banco de España, este incremento del saldo negativo se debió, principalmente, al aumento del déficit de las balanzas comercial y de rentas y, "en mucha menor medida", de la balanza de transferencias corrientes, saldos negativos que no pudieron ser compensados por el aumento del superávit de la balanza de servicios.
La balanza comercial acumuló en enero un déficit de 8.375,3 millones de euros, el 29,82 por ciento más que en 2007, resultado de unas exportaciones por 15.431,2 millones (con un aumento del 8,63 por ciento) y unas importaciones por 23.806,5 millones (el 15,25 por ciento más).
El superávit de la balanza de servicios creció un 75,7 por ciento, hasta los 1.320,7 millones de euros.
Este aumento se debió a la disminución del déficit de otros servicios, por 302,1 millones, un 50,3 por ciento menos que en 2007 y, en menor medida, al aumento del superávit de turismo y viajes que aumentó el 4 por ciento hasta los 1.622,8 millones.
El déficit de la balanza de rentas aumentó en enero el 86,5 por ciento hasta los 3.636,3 millones de euros, mientras que el saldo negativo de la balanza de transferencias corrientes se situó en 1.260,3 millones (7,5 por ciento más).
El saldo de la cuenta de capital, cuya principal rúbrica son las transferencias de capital procedentes de la Unión Europea, tuvo un superávit de 1.234 millones de euros en enero, un 5,1 por ciento menos que hace un año.
El saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que refleja la capacidad o necesidad de financiación de la economía, mostró una necesidad de financiación de 10.717,2 millones, un 46,4 por ciento más.
La cuenta financiera, excluido el Banco de España, tuvo entradas netas por importe de 3.386,4 millones, el 48,7 por ciento inferiores a 2007.
En consecuencia, los activos del Banco de España frente al exterior disminuyeron en 5.502,3 millones frente a los 1.041 millones del año pasado.
Las inversiones directas registraron salidas netas de 1.212 millones de euros, (el 42,4 por ciento menos) porque las salidas en las inversiones directas de España en el exterior (3.128,6 millones), superaron a las entradas de las inversiones en España, (1.916,6 millones).
Las inversiones de cartera registraron entradas netas en enero por valor de 11.437,2 millones, resultado de los 12.698,1 millones que registraron las efectuadas por España en el exterior, frente al saldo negativo de 1.260,9 millones correspondientes a las efectuadas desde el exterior en España.
Este saldo negativo de la inversión de cartera exterior en España (1.260,9 millones), que contrasta con el saldo positivo de 16.363,4 millones registrados un año antes, se debe, según el Banco de España, a las desinversiones hechas en España desde el exterior en enero.
Las otras inversiones de España en el exterior registraron salidas netas por importe de 5.223 millones, un 39,5 por ciento menos que en enero de 2007 cuando sumaron 8.633,2 millones.
Esta evolución es resultado de salidas de fondos por otras inversiones de España en el exterior por 34.797,2 millones, que superaron las entradas de las otras inversiones del exterior en España, por 29.574,3 millones.