España
Zapatero, primer presidente investido por mayoría simple
Las posiciones de los grupos no se han movido desde el pasado miércoles, cuando Zapatero no consiguió la mayoría absoluta necesaria para ser investido en primera votación, con lo quesólo ha contado con el apoyo de los 169 diputados del grupo socialista. Hubo 158 votos en contra del PP, Esquerra Republicana (ERC) y Unión, Progreso y Democracia (UPyD) y 23 abstenciones de CiU, PNV, IU-ICV, BNG, CC y Nafarroa Bai.
Sin antecedentes
El Congreso sólo ha celebrado en una ocasión una segunda votación de investidura, cuando en 1981 Leopoldo Calvo Sotelo sucedió en mitad de legislatura a Adolfo Suárez. En primera vuelta no consiguió la mayoría absoluta y se convocó la segunda para el día 23 de febrero, sesión interrumpida por el intento del golpe de Estado de Antonio Tejero.
Cuando el 25 de febrero se reanudó el debate, el nuevo presidente fue arropado por la mayoría absoluta que antes no había logrado.
Un gobierno "sin ataduras"
Zapatero ha reiterado que no ve grandes diferencias entre ser investido en la primera o en la segunda votación y ha apostado por dar prioridad al programa con el que el PSOE ganó las elecciones, "sin ataduras" de los grupos minoritarios de la Cámara.
En el debate del martes y el miércoles, agradeció las "múltiples ofertas de colaboración y diálogo" de los portavoces parlamentarios, independientemente de su voto en la investidura, y tendió su mano a todos los grupos, y especialmente al PP, para pactar los asuntos de Estado.
Nuevo equipo
Tras recabar la confianza de la Cámara, el sábado acudirá al Palacio de la Zarzuela para prometer su cargo ante el Rey. Ese mismo día dará a conocer la nueva estructura de su Gobierno y el nombre de los ministros.
Sus más estrechos colaboradores destacan el hermetismo de Zapatero, quien sólo ha ratificado públicamente la continuidad de los vicepresidentes María Teresa Fernández de la Vega y Pedro Solbes.
En su entorno dan también por segura la permanencia en el gabinete de Alfredo Pérez Rubalcaba, Miguel Ángel Moratinos y Mariano Fernández Bermejo.