España
El PP aclara entre sus filas los 10 puntos a seguir en el caso de Bárcenas
La crisis que han provocado en el PP las distintas informaciones publicadas esta semana en torno al extesorero Luis Bárcenas, ha llevado al partido a difundir entre sus afiliados un documento en el que expone los argumentos oficiales de la formación sobre este caso. Vea aquí el documento íntegro (.pdf)
El primer punto de los diez que se exponen en el documento dedicado íntegramente a Bárcenas (normalmente marca la línea argumental del día sobre varios temas) recuerda que "no se ha producido el pago de sobresueldos a cargos del partido ni en la etapa actual ni en las anteriores".
En el segundo, se recuerda que "todos los sueldos y gastos de representación que se pagan en el Partido Popular se declaran a Hacienda y se cobran de acuerdo a la legalidad".
A la contabilidad del PP se dedica el tercer argumento: "es una contabilidad clara, diáfana, normal y está auditada favorablemente por el Tribunal de Cuentas".
Igualmente, señala como cuarto punto de este documento que "Luis Bárcenas dejó de ser tesorero, senador y militante del Partido Popular como consecuencia de un procedimiento judicial que está en curso y es un proceso que trae causa por esa comisión rogatoria por la cual se ha conocido la existencia de las cuentas en Suiza".
A mitad del argumentario, en el quinto apartado, el PP aclara que "supo de la existencia de estas noticias al mismo tiempo que los medios de comunicación".
También aclara el partido también que la cuenta de Suiza es particular, "no tiene nada que ver con el partido Popular. Se trata de una cuestión personal", señala en el punto sexto.
En el séptimo argumento refleja que "el PP siempre ha actuado en consecuencia y todas las personas que ostentan una representación política y tienen una actuación irregular deben ser apartadas, tal y como se ha hecho".
En cuanto a las acusaciones que han llegado al partido desconfiando de que no conocieran los movimientos de Bárcenas, el partido apunta en la aclaración octava que "las cuentas del PP se han mirado y revisado y no dicen absolutamente nada acerca de este tipo de actividades, porque si las hubiera se habrían tomado medidas".
El punto nueve avisa de que "en el PP se ha recibido con sorpresa e indignación el conocimiento de esa cuenta. No se sabía nada de este tipo de actividades".
Por último, el documento se cierra con un recordatorio: "Hay muchos políticos honrados y la inmensa mayoría son honrados, pero el PP comprende que los ciudadanos estén indignados".