España
"Naturaleza sin Barreras" de CCM e Iberdrola llevará a 2.100 discapacitados a las Tablas de Daimiel (Ciudad Real)
Como novedad de este año se realizará una visita al recién creado Centro de Interpretación del Agua
TOLEDO, 3 (EUROPA PRESS)
Caja Castilla-La Mancha (CCM) e IBERDROLA(IBE.MC)presentaron hoy la II edición del programa "Naturaleza sin Barreras" por el que alrededor de 2.100 personas con todo tipo de discapacidades podrán disfrutar de una jornada en contacto con la naturaleza en el Parque Natural de las Tablas de Daimiel (Ciudad Real) entre los días 6 y 29 de mayo, 23 y 30 de septiembre, y 1 y 19 de octubre.
Para realizar su inscripción las asociaciones de discapacitados de la región podrán acudir a cualquier oficina de CCM a partir del próximo lunes, 7 de abril, hasta que se complete el cupo, explicó el responsable de Cultura y Educación de la Obra Social y Cultural de CCM, Javier Moreno, en rueda de prensa, quien resaltó que esta iniciativa "llega a todos los colectivos de discapacitados físicos, psíquicos, motores o sensoriales".
Moreno estuvo acompañado del responsable de Relaciones Institucionales de Iberdrola en Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Benita, y por el encargado de la empresa Tourbicis que dirige el parque, Jesús Rodríguez.
Como novedad, la jornada, en la que las personas discapacitadas estarán acompañadas por monitores especializados, incluirá una visita guiada al Centro de Interpretación del Agua, "que se trata de un molino restaurado por el Parque y estamos seguros que les llamará mucho la atención", indicó Rodríguez, ademas de la visita a los Humedales Manchegos de Daimiel.
Los asistentes estarán guiados por monitores especializados que les mostrarán la flora y la fauna del parque, de tal forma que la comprensión de "este peculiar ecosistema" incremente el desarrollo de actitudes individuales y familiares adecuadas a la conservación y mejora del entorno natural de la zona.
Para ello, los monitores que guían al grupo se centrarán, sobre todo, en trabajar las distintas maneras de contacto con la naturaleza "a través del tacto y comunicación sonora, sobre todo", señaló Rodríguez, "porque nuestro interés es que se vaya habiendo disfrutado de un día de campo entrañable, algo que se lo vemos en la cara".
La subvención cubre el régimen alimentario de todos los asistentes, la visita guiada al Parque Natural, y 200 euros por asociación participante para gastos de transporte, "ya que muchas asociaciones trabajan con determinadas empresas o poseen transportes adaptados", concluyó Moreno.