UPyD acusa a 1.500 administraciones de "desviar" sin permiso fondos del pago a proveedores
La portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, asegura que unas 1.500 administraciones públicas han "desviado" parte de los fondos del Plan de Pago a Proveedores puesto en marcha por el Gobierno a principios del año pasado a abonar facturas que no habían sido autorizadas por el Ministerio de Hacienda, y reclama medidas de control para evitar un "mal uso" de este dinero en el caso de que el programa se reedite.
La líder de la formación magenta recuerda que el Plan de Pago a Proveedores tenía como objetivo el abono de las facturas que ayuntamientos, diputaciones y otras administraciones tenían con diferentes empresas y que se estaban demorando excesivamente, "poniendo en riesgo en numerosos casos la viabilidad" de estas compañías.
Sin embargo, unas 1.500 administraciones habrían "desviado" parte de esos fondos para pagar fundamentalmente gastos corrientes, como la factura de teléfono. "Este desvío de fondos ha sido posible, en parte, por la falta de controles sobre el destino final de los fondos entregados a las administraciones locales y diputaciones, y por la falta de transparencia de las cuentas de numerosos consistorios y diputaciones", añade Díez.
A su juicio, este fenómeno "desvirtúa el objetivo final de la medida y pone en riesgo sus resultados", por lo que reclama "medidas concretas de control" del Ejecutivo sobre el destino final de los fondos.