España
Santander.- El equipo de Gobierno propone consultar al Ministerio de Administraciones Públicas sobre las pagas extras
Arasti reitera su disposición al diálogo para encontrar una solución, "siempre que se cumpla con la legalidad"
SANTANDER, 28 (EUROPA PRESS)
El concejal de Personal y Protección Ciudadana, Eduardo Arasti, anunció hoy que el equipo de Gobierno propondrá a los representantes sindicales realizar una consulta a otros órganos competentes de la Administración, como la Delegación del Gobierno o el Ministerio de Administraciones Públicas, sobre la forma de alcanzar el objetivo de que en 2009 se cobre el cien por cien del complemento específico en las pagas extras, "sin vulnerar la legalidad".
En un comunicado, Arasti adelantó que se convocará a la representación sindical la próxima semana para analizar el informe de Intervención que concluye que la propuesta de los sindicatos sobre las pagas extras es "ilegal", y también para estudiar la repercusión de este documento e intentar buscar otros caminos, "siempre dentro de la legalidad", para alcanzar un acuerdo sobre las pagas extraordinarias.
Para ello, el equipo de Gobierno planteará la posibilidad de consultar a órganos de la Administración, como la Delegación del Gobierno el Ministerio de Administraciones Públicas, con el fin de encontrar una vía legal con la que, de común acuerdo, se pueda llegar a cumplir con el objetivo, "compartido tanto por los sindicatos como por el equipo de Gobierno", de que las pagas extras incluyan el cien por cien del complemento específico el próximo año.
"Insistimos en nuestro llamamiento al diálogo, desde una postura abierta, con la firme intención de alcanzar un acuerdo, aunque siempre dentro de los límites de la legalidad", recalcó el concejal, quien reiteró que la única condición del equipo de Gobierno para aceptar las propuestas que hagan los sindicatos es que sean legales, algo que, según insistió, de acuerdo con el informe de Intervención, "no ocurre con el único planteamiento que han realizado hasta ahora los representantes de los trabajadores".
Arasti recordó que la propuesta del equipo de Gobierno, cuya legalidad ha sido avalada por el informe de Intervención y que es rechazada por los sindicatos, suponía seguir el mismo modelo que se ha puesto en práctica en la Administración del Estado y en numerosos ayuntamientos de España.
El concejal de Personal subrayó que las retribuciones de los empleados del Ayuntamiento de Santander deben cumplir con la Ley de Presupuestos Generales del Estado, que es una norma de ámbito nacional de obligado cumplimiento por parte de toda la Administración, incluidos los ayuntamientos.