España
Envac Iberia pone en marcha un nuevo sistema de recogida neumática de residuos en Alovera (Guadalajara)
Envac Iberia, compañía especializada en el desarrollo, instalación y explotación de sistemas de recogida automática de residuos urbanos, ha firmado un contrato con la UTE Grupo Rayet-Gestesa, por valor de 4,5 millones de euros, para construir y operar en el municipio de Alovera (Guadalajara) un sistema de recogida neumática de residuos que atenderá las necesidades de 6.419 viviendas.
GUADALAJARA, 27 (EUROPA PRESS)
Ésta última representa la tercera adjudicación de la compañía en la provincia castellano-manchega donde, junto a los proyectos que actualmente ejecuta en Remate de las Cañas y Aguas Vivas, con 3.134 y 4.033 viviendas respectivamente, atenderán un total de cerca de 13.600 viviendas, según informa en nota de prensa. Es Guadalajara la primera ciudad de esta Comunidad en disponer de sistemas automáticos de recogida de residuos.
En la actualidad hay en funcionamiento en España 44 sistemas de recogida automatizada de residuos, situadas en 34 ciudades, entre ellas las cinco más pobladas del país: Madrid, Barcelona, Bilbao, Valencia y Sevilla. Con 38 nuevos sistemas en ejecución, en 2009 cerca de millón y medio de usuarios serán atendidos por un sistema automático Envac.
La recogida automatizada de basuras, también llamada recogida neumática, consiste en la conducción de la basura a través de una red subterránea de tuberías desde el domicilio del usuario, o bien desde un buzón ubicado en la calle, hasta una central de recogida. En este punto, la basura queda almacenada en contenedores herméticamente cerrados, listos para su transporte al lugar de tratamiento.
Envac Iberia, subsidiaria española de la compañía sueca Envac Centralsug, y responsable de la actividad de Envac en España, Francia, Italia y Portugal, emplea 170 profesionales y desarrolla el que a día de hoy es el sistema de recogida de residuos más avanzado del mercado.
Consciente de su responsabilidad en lo que concierne al desarrollo sostenible, es miembro de asociaciones como la SVN Europe (Social Venture Network Europe), y ONG unidas por el compromiso de ser catalizadoras del cambio hacia un mundo más justo, humano y sostenible.
Forma parte del Grupo Stena, uno de los más importantes de Suecia, con una facturación superior a los 4.000 millones de euros, y más de 14.000 empleados, con actividad en el sector del transporte marítimo y en los mercados inmobiliario, financiero, de distribución comercial y reciclado de metales.