Estudio de David Chipperfield gana el concurso para edificio CAT en Segovia
El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes (PSOE), ha dicho hoy a los periodistas que el consistorio tiene intención de comenzar este mismo año las obras de urbanización de la zona, próxima a la estación del AVE, mientras que el proyecto tendrá un coste final entre 60 y 100 millones de euros.
El CAT tendrá como objetivo la realización de actuaciones en el ámbito del uso de las nuevas tecnologías en beneficio del desarrollo de la sociedad de la información y, entre las actividades previstas, destacan el desarrollo de iniciativas y proyectos de I+D+i "Open Source" y la puesta en marcha de actuaciones sobre Televisión Digital Terrestre (TDT).
En el primer premio, según ha subrayado Arahuetes tras conocer las deliberaciones del jurado, se ha valorado especialmente la calidad del modelo de ordenación y del espacio público que se propone, al tratarse de una pieza urbana que construye ciudad, recordando los espacios públicos tradicionales.
Además, muestra una sensibilidad por la integración en el medio ambiente y en el entorno circundante por su bajo impacto visual, valorándose la presencia arquitectónica del proyecto en un espacio urbano difuso, proyecto que huye de estridencias formales.
También se pone de manifiesto la coherencia formal en la presentación y se ha valorado la posibilidad de aunar financiación y ejecución por fases, tal como se expresa en la idea formulada por el participante.
Con estudios en Londres, Berlín y Milán, y otra oficina en Shangai, Chipperfield tiene amplia experiencia en proyectos culturales, desde museos y centros culturales, públicos y privados.
Ha llevado a cabo la restauración de los museos Neues, en Berlín, y de Arte de San Louis y la Ciudad de las Culturas de Ansaldo y Sede de la BBC en Glasgow, así como el Museo Cultural Liangzhu en China.
También ha proyectado el hotel Hilton y la nueva Ciudad de la Justicia en Barcelona, el hotel Palace de Madrid, el nuevo Museo Picasso de Málaga y el edificio de la Copa de América "Veles e Vents" en Valencia.
El segundo premio ha recaído en el trabajo presentado bajo el lema "Lego", de Junquera Arquitectos, al que le ha seguido "In artem ducere", de Sancho-Madridejos, Architecture Office y "XXI", de Euroestudios y Andrés Perea Ortega, UTE. EFECOM
am/jcp/jma