Economía doméstica: ¿cuáles son los errores más habituales y cómo evitarlos?
En un momento de crisis como el actual debemos cuidar nuestro bolsillo más que nunca. No podemos despistarnos. ¿Cuáles son los principales errores que solemos cometer en nuestro día a día? ¿Cómo los podemos evitar?
Desde actiBva recuerdan que "nadie da duros a cuatro pesetas" y reivindican la atención por parte del consumidor de productos financieros. Algunos consejos útiles:
- Invierta sólo en aquellos productos que conozca perfectamente.
- Déjese aconsejar por lo expertos y si puede tener más de una opinión, mejor que mejor. Cuando tome una decisión no se deje llevar por el primer comentario que le llegue de un compañero de trabajo. Acuda a quien sabe y compare opiniones antes de decidirse por una opción.
- Lleve un buen control de sus cuentas. Los números rojos salen caros. Si posee una gran cantidad de cuentas y tarjetas y no tiene claro lo que tiene en cada una, su riesgo ante posibles descubiertos en cuenta o excedidos en las tarjetas de crédito aumenta. Tenga cuidado ya que los números rojos llevan consigo caras comisiones.
- Ojo con confundir meses con años (lea la letra pequeña). Puede que entienda que con un producto le cobren un 1,3% mensual cuando en realidad lo que pagará es un 15,5%. No confunda el tipo mensual (1,3%) a la Tasa Anual Equivalente o TAE (15,5%).
- El peligro del dinero rápido. Estas operaciones suelen tener unos intereses muy altos que oscilan entre un 300% y un 5.000% anual.
- Mejor en efectivo. Tenga cuidado si para controlar lo que gasta intenta pagar siempre en efectivo cuando realiza sus compras. Asegúrese bien antes de que su banco no le cobra una comisión por sacar dinero.
- No asuma riesgos innecesarios. Sea precavido y no invierta dinero que no le 'sobre'. Intente no asumir riesgos mayores a los de su perfil económico. Ahórrese disgustos posteriores.
- Vigile la parte fiscal de su economía. Solemos vigilar la parte financiera de nuestra vida olvidando la fiscal. Evite las sorpresas posteriores de Hacienda y optimice la factura fiscal.