España
Campaña de AVT contra la condicional de Uribetxeberria: marcha a pie en Murcia
La Asociación de Víctimas del Terrorismo ( AVT ), con su presidenta Angeles Pedraza a la cabeza, realizarán una marcha de 24 kilómetros a pie que les llevará a visitar las dos cárceles de la Región de Murcia en las que se encuentran presos de ETA.
Se trata de la primera etapa de su anunciada campaña denominada 'Marchas por la Justicia' que les llevará en las próximas semanas a las prisiones de Andalucía, Galicia, Aragón, País Vasco, Extremadura, Comunidad Valenciana, Castilla León, Castilla La Mancha y Asturias, para acabar con una gran marcha destino Soto del Real en Madrid.
"Esperamos que los ciudadanos se unan a las víctimas y nos acompañen en estos recorridos por la Justicia", dice la AVT a través de un comunicado.
Huelga de hambre
El delegado de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), José Micol, ha confirmado su intención de llevar a cabo una huelga de hambre frente al Ministerio del Interior en caso de que se le conceda la libertad al secuestrador de Ortega Lara, Josu Uribetxeberria Bolinaga. Esta víctima ha llegado a manifestar su deseo de que este hecho se produzca finalmente "para demostrarle al pueblo vasco cómo se hace una huelga de hambre".
"Si los etarras, amenazando con huelgas de hambre, han conseguido que se les reduzcan las condenas por motivos de salud, humanitarios, que tienen una enfermedad irreversible que no terminal y los están dejando en libertad, ¿por qué no vamos a conseguir nosotros que se cumpla la ley, que es lo único que pedimos?", ha dicho Micol.
Micol ha garantizado que será capaz, tanto física como mentalmente, de no ingerir ningún tipo de alimento sólido "entre 25 y 30 días" y anuncia haber recibido apoyos de Andalucía, Galicia, Aragón, País Vasco, Extremadura, Comunidad Valenciana, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Asturias.
Unión por la iniciativa
Además, ha añadido que entre las personas que se suman a esta iniciativa se encuentra otra víctima del terrorismo, Alfonso Sánchez, concejal del PP en la localidad de Puebla de la Sierra (Madrid), quien anunció su adhesión a esta iniciativa el pasado día 23 de agosto.
Sánchez decía sentirse "traicionado" por su partido y hacía responsable de la situación al ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, "y por ende al presidente del Gobierno", Mariano Rajoy. "Que al menos esta huelga sirva para que al Gobierno se le caiga la cara de vergüenza", sentenciaba.
También ha garantizado su apoyo a la huelga de hambre frente al Ministerio José Ángel Rodríguez Chacopino, miembro de la Guardia Civil cuando sufrió un atentado perpetrado por el propio Bolinaga. "El Gobierno del PP nos ha vendido y nos ha traicionado", denunciaba el Guardia Civil.