¿Se puede salir al extranjero a la vez que se cobra el paro?
Si son salidas ocasionales se puede salir de España por un tiempo máximo de 15 días a la vez que se cobra la prestación, pero siempre avisando a la Oficina de Empleo y esperando a la confirmación del permiso.
Pero si lo se va a estar fuera de España por más tiempo no se puede compatibilizar con las prestaciones por desempleo, porque no se está cumpliendo con la obligación de estar disponible para los Servicios Públicos de Empleos Estatal (SEPE), Pero existe una excepción, que ese viaje sea dentro de la Unión Europea o Suiza y sea para buscar trabajo. Si es para buscar trabajo con algunos trámites se puede conseguir 'exportarla' al nuevo país de referencia.
Otra opción es ponerse en contacto con el Servicio Público de Empleo Estatal a través de su oficina de empleo, tal y como explican nuestros compañeros de Invertia, para pedir que suspendieran el pago de la prestación y mantenerlo intacta para la vuelta a España.
Estos será así, si ha permanecido fuera de España menos de 12 meses y buscando empelo de forma activa en el país de residencia. Además, deberá pedir la reanudación de la prestación con 15 días de antelación, 15 días antes de volver a España. Si permanece más de doce meses fuera del país no podrá reanudar la prestación.
La forma de cobrar la prestación por desempleo reconocida en España en otro país es complicada, pero no imposible. Se puede ?trasladar? la prestación por desempleo reconocida en España si se marcha a buscar empleo a un país de la UE o a Suiza, manteniendo el derecho a cobrar en ese país durante 3 meses en el caso de Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza, y 3 meses prorrogables por otros 3, si el traslado es a algún país de la UE.
Otra de las preguntas más frecuentes es si se tienen en cuenta los trabajos realizados en otros países para cobrar prestaciones por desempleo en España. La respuesta es que con los países que España tiene firmado un convenio sí. Se podrán tomar en consideración las cotizaciones efectuadas por el trabajador en otros Estados miembros de la Unión Europea, Suiza, Australia, Islas del Canal de la Mancha (Alderney, Guernsey, Jersey, Sark, Herm) y la isla de Man.