España

Alberto Garzón: "El problema está en el endeudamiento privado y no en el público"



    El economista y diputado por Izquierda Unida, Alberto Garzón, ha desglosado el endeudamiento español. Con los datos del banco de España en la mano, muestra que las sociedades no financieras (empresas) son los agentes más endeudados de la economía.

    El economista cree que "ese endeudamiento no ha sido responsabilidad de los agentes públicos, como el populismo de derechas pretende hacernos creer, sino que han sido los agentes privados". Las empresas, con una deuda equivalente al 135% del PIB español, son los agentes más endeudados. Después aparecerían los hogares, con una deuda del 80% del PIB.

    Por su parte, las Administraciones Públicas tendrían un porcentaje de endeudamiento muy inferior al de los agentes privados, según comenta en su blog: "Desde 1998 la administración pública va disminuyendo su nivel de deuda pública hasta reducirlo prácticamente al 40% sobre el PIB. Y en la distribución de esa deuda, la práctica totalidad pertenece a la administración central, es decir, el Estado. Las Comunidades Autónomas y las entidades locales apenas tienen peso en el nivel de deuda pública total".

    Sin embargo, cuando comienzó la crisis la tendencia se invirtió. Mientras que los agentes privados (empresas y hogares) comenzaron a despalancarse, las Administraciones públicas comenzaron a incurrir en déficits continuos, provocados por la puesta en marcha de los estabilizadores automáticos (prestaciones por desempleo) y por la reducción de ingresos ante la bajón de la actividad económica.

    En lo que se refiere a CCAA y entidades locales, Garzón dice que las primeras están incrementando su endeudamiento porque "tienen un gasto fundamentalmente social (educación, sanidad, etc.) pero ingresos que llegan desde el Estado". En lo que se refiere a las entidades locales (municipios) son las ciudades más grandes las que albergan el 40% del endeudamiento total. Por ejemplo, la ciudad de Madrid sola tiene el 22,5% de ese endeudamiento.

    Con todo esto, Alberto Garzón afirma que "el problema económico español está en el endeudamiento privado y no en el público, pero que incluso aunque se intentara atajar la deuda pública sería irracional hacerlo atacando a las CCAA y promoviendo la fusión de ayuntamientos pequeños".