España

La necesidad de captar liquidez enciende la guerra de los depósitos



    La guerra por captar el pasivo de los ahorradores vuelve a recobrar protagonismo. La necesidad de liquidez de las entidades financieras ha llevado a alguna de ellas a comercializar de nuevo depósitos de alta remuneración, haciendo oídos sordos a las posibles sanciones del Banco de España. Entidades como Bankinter, Banco Finantia Sofinloc y Oficinadirecta.com -filial online del Banco Pastor- están dinamizando el mercado con depósitos por encima del 4,00% TAE.

    Las entidades españolas se enfrentan a un escenario complicado. Con los mercados de capitales prácticamente cerrados, los bancos nacionales acumulan una deuda récord con el Banco Central Europeo y, pese a la amplia liquidez proporcionada por la entidad presidida por Mario Draghi, sus condiciones de financiación se deterioran día a día, debido a la segunda gran recesión del país en tan sólo 5 años.

    Sanciones del Banco de España

    A los bancos españoles no les queda otra, por lo tanto, que intentar "captar" liquidez entre los ahorradores, ofreciendo depósitos superremunerados, a pesar de las sanciones del Banco de España. La entidad reguladora ha vuelto a recortar los tipos de interés de los depósitos a partir de los cuales hay que realizar aportaciones al Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). En estos momentos, cajas y bancos deberán hacer una aportación adicional al FGD si ofrecen un tipo de interés superior al 2,19% anual para los depósitos a plazo igual o inferior a los 3 meses. Si el plazo oscila entre 3 meses y un año, el tipo máximo que permite el regulador es del 2,48% mientras que se coloca en el 2,28% para depósitos a un año o más. Como ven, ni siquiera llegan al 2,5% TAE en ninguno de los plazos.

    Así las cosas, varias entidades financieras han dado un paso adelante y han decidido poner en el mercado depósitos que casi doblan los límites del banco emisor. Este es el caso de Bankinter que está pulverizando las rentabilidades del resto de depósitos. La entidad acaba de lanzar el Depósito Smart a 6 meses que ofrece un TAE del 4,50%. El importe mínimo para contratar este producto es de 5.000 euros y el máximo permitido se sitúa en los 15.000 euros. La liquidación de intereses es a vencimiento y en caso de cancelación anticipada el depósito se remunerará al 0,25% TAE. La singularidad de este producto financiero, que va dirigido a nuevos clientes, es que su contratación se tiene que realizar a través de la plataforma móvil de Bankinter con un Smartphone o un Tablet. Este depósito se puede contratar hasta el 31 de agosto.

    Días antes, la entidad también había puesto en el mercado otro depósito a 6 meses con un TAE del 4,25%. Dirigido a nuevos clientes o clientes actuales con dinero nuevo. Para la contratación de este producto, que estará vigente hasta el próximo 14 de septiembre, se debe realizar una aportación mínima de 10.000 euros, cantidad que puede elevarse hasta un millón de euros, como máximo. La liquidación de los intereses se produce al vencimiento del importe.

    También la entidad online del Banco Pastor, Oficinadirecta.com oferta en estos momentos el Depósito Bienvenida a un plazo de 12 meses que renta un 4,25% TAE. Este producto financiero se puede contratar hasta el 31 de julio. La inversión mínima son 5.000 euros y la máxima 300.000 euros. La liquidación de intereses es trimestral, está dirigido exclusivamente a nuevos clientes y no tiene comisiones ni de administración ni de mantenimiento. La cancelación anticipada está permitida aunque tiene una penalización del 3%. Este depósito no tiene asociados la contratación de ningún tipo de producto. Oficinadirecta.com también ofrece este mismo depósito a 6 meses con una remuneración del 4,00% TAE.

    La matriz de Oficinadirecta.com, Banco Pastor también acaba de poner en el mercado un depósito a 6 meses que ofrece una remuneración del 4,25% TAE. El importe mínimo a partir de cual se puede contratar el producto es de 5.000 euros hasta un máximo de 300.000 euros. La liquidación de intereses es trimestral, la cancelación está permitida, con una penalización del 3% y está dirigido en exclusiva a nuevos clientes. Este depósito se puede contratar hasta el 31 de julio. La entidad puede exigir algún tipo de vinculación.

    La entidad española de origen portugués, Banco Finantia Sofinloc tiene en el mercado, en la actualidad, tres depósitos que remuneran por encima del 4,00% TAE. Para inversiones superiores a los 100.000 euros, la entidad comercializa el Depósito a plazo de 12 meses, con una TAE del 4,40%. La liquidación de intereses de este producto financiero es a vencimiento, está dirigido a importes procedentes de otras entidades y la cancelación está permitida.Si se cancela antes de llegar a la mitad del plazo, no tiene penalización, si se hace después, se deducirá el 2% del principal por el periodo que medie entre la fecha de cancelación y el vencimiento pactado. El periodo de comercialización de este depósito es hasta el próximo 31 de julio. Este producto cuenta con dos "hermanos gemelos". Un depósito también a 12 meses para importes superiores a los 50.000 euros que renta un 4,25% TAE y otro a 6 meses, que ofrece un 4,10% TAE.

    El Depósito Fidelidad de Unicaja se puede contratar a 24 meses, 18 meses, un año e incluso a 6 meses. En todas las variables ofrece un 4,00% TAE. Este producto financiero exige una serie de vinculaciones, entre ellas, domiciliar nómina o pensión. La aportación mínima es de 6.000 euros y la liquidación de intereses se realiza a vencimiento. Ibercaja también tiene en el mercado un producto que ofrece una rentabilidad del 4,00% TAE. Se trata de su Depósito a 6 meses. A partir de una inversión mínima de 75.000 euros se consigue la rentabilidad del 4,00% TAE mientras que hasta 75.000 euros, el depósito ofrece una remuneración de entre el 3,25% y el 3,5%. La liquidación de intereses del producto es a vencimiento, la cancelación está permitida en cualquier momento y se recupera el 100% del capital. Este depósito va dirigido exclusivamente a dinero proveniente de otra entidad financiera y puede exigir diferentes vinculaciones.

    Estas son sólo algunas de las ofertas que se pueden encontrar en la actualidad en el mercado. Previsiblemente en las próximas semanas otras entidades decidan lanzarse al ruedo de los depósitos de alta remuneración, ante la necesidad de equilibrar el pasivo y el activo de sus balances sin acudir al mercado de capitales.