UPyD revolucionará los ayuntamientos con una moción para "homogeneizar los sueldos"
Los grupos municipales de UPyD los Ayuntamiento en los que tiene presencia presentará en los Plenos una moción que pide la "homogeneización de sueldos y retribuciones de alcaldes y concejales en función a criterios objetivos".
El grupo magenta en el Ayuntamiento de Murcia lo hará en el Pleno del próximo jueves. Su portavoz, Rubén Serna explica que es necesario que esos "criterios" se midan según "población, presupuesto del Ayuntamiento, responsabilidades de ese Ayuntamiento, nivel de deuda tanto a los bancos como a proveedores". Serna añade que "en base a todos esos datos que son objetivos, establecer unas tablas".
El concejal Rubén Serna pone varios ejemplos para argumentar su moción. Señala que en Arganda del Rey, "el alcalde cobra 77.118 euros, el Presidente del Gobierno cobra 78.000 euros". Por su parte, "el alcalde de Barcelona cobra 110.000, es decir 30.000 euros más que el Presidente del Gobierno". Afirma también que la alcaldesa de Madrid cobra 101.000 euros, 23.000 euros más que Mariano Rajoy.
"Pero nos podemos ir a pueblos o a ciudades más pequeñas, Alcobendas o Las Rozas, donde el alcalde cobra 97.000 euros, Pozuelo, 85.000 euros".
También a concejales y portavoces
Respecto a concejales y portavoces, Serna señala que "un portavoz de UPyD, es decir de la oposición, en un pueblo como Arganda del Rey cobra 66.500 euros, en Madrid 93.898 euros, en Murcia cobramos 49.000 euros".
El concejal de la formación magenta también ha hablado del sueldo de nuestro presidente, Ramón Luis Valcárcel, quien percibe "66.912 euros, pero es que el presidente de Cataluña cobra 122.000".
Para Serna "hay una absoluta disparidad". Considera que "al no haber una ley o un documento legal que establezca un criterio homogéneo y homologable a todo el territorio nacional, esto queda al arbitrio del alcalde, corporación o Gobierno Regional de turno".
"Muchas veces de una forma caciquil, otras irresponsable y otras a lo mejor de una forma responsable, pues hace que las cantidades sean tan variadas en función del territorio".