España

Bautista: "Es el tiempo de los jueces, cuando terminen hablaremos nosotros"

    Teddy Bautista a la entrada del juicio por una demanada de su arquitecto. <i>Imagen: EFE</i>


    "Es el tiempo de los jueces, cuando ellos terminen de hablar, hablaremos nosotros", ha dicho el exresponsable de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) Eduardo Bautista al termino de la vista que se ha celebrado hoy contra él acusado por el arquitecto Santiago Fajardo de haber atentado contra su honor.

    El juzgado número 1 de Majadahonda (a las afueras de Madrid) ha celebrado hoy el juicio contra el expresidente del Consejo de Dirección de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) tras la demanda que interpuso contra él Fajardo, arquitecto de varios proyectos de la entidad, al considerar que se vulneró su derecho al honor en un comunicado emitido por la entidad en el que se tachó su actuación de negligente.

    El fiscal ha pedido el archivo de la demanda al considerar que la expresión negligente no tiene la suficiente entidad para considerar que se ha vulnerado un derecho fundamental.

    "Sería imposible realizar cualquier tipo de crítica de tipo profesional" si este término se considerara una vulneración del derecho al honor, ha precisado el ministerio público.

    Poco antes del inicio de la vista, el arquitecto Santiago Fajardo ha considerado que este juicio, el primero que se celebra de las cinco demandas que ha presentado contra la SGAE, mostrará, en su opinión, "si hay una nueva SGAE o sigue siendo la misma"

    Piden el archivo

    El fiscal ha pedido hoy el archivo de la demanda presentada por el arquitecto Santiago Fajardo, que realizó varios proyectos para la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), contra el exresponsable de la entidad Eduardo Bautista por una supuesta intromisión en su derecho al honor.

    Bautista, que se encuentra imputado desde hace casi un año por la Audiencia Nacional en relación a un supuesto desvío de fondos en la entidad, ha asegurado hoy desconocer si en mayo de 2011 la SGAE emitió un comunicado en el que se calificaba de "negligente" la labor de Fajardo.

    En ese comunicado, la entidad aseguraba que había decidido finalizar el contrato con Fajardo debido a los "sucesivos incumplimientos y negligencias en la gestión y dirección de las obras de construcción" del Auditorio Arteria-Al Andalus, en la isla de Cartuja de Sevilla.

    Por el contrario, el arquitecto aseguró de que había sido él quien había decidido presentar su dimisión y renunciar a finalizar las obras del auditorio, que comenzaron en 2007.

    La defensa del arquitecto ha sostenido en la vista que la divulgación de ese comunicado se realizó a instancias de Bautista después de que Fajardo comunicara a la Junta Directiva de la SGAE su convencimiento de que había múltiples irregularidades en la ejecución de las obras del auditorio.

    Según el letrado de Fajardo, tras 20 años de dedicación exclusiva a la SGAE, se "crucificó públicamente" su carrera sin que hubiera ningún fallo en la ejecución de las obras y poco después de que Bautista le ofreciera que llevara a cabo otro proyecto.

    Por su parte, el exdirigente de la SGAE ha sostenido que no consideró negligente la actuación de Fajardo, sobre quien tenía "una alta estima profesional", además de mantener una relación "muy cordial" con él.

    Bautista ha recordado que surgieron algunos problemas en el seno de la dirección técnica de la obra del auditorio de Sevilla y que se fueron poniendo de acuerdo "hasta que fue imposible".

    En su informe, el fiscal ha insistido en que la expresión "negligente" no tiene la suficiente entidad para considerar vulnerado el derecho fundamental al honor .

    "Sería imposible realizar cualquier tipo de crítica de tipo profesional" si este término se considerara de esa forma, ha precisado el representante del Ministerio público, mientras que la defensa de Bautista ha acusado a Santiago Fajardo de intentar montar "un circo mediático".

    A la salida del juicio, el arquitecto ha asegurado que no esperaba la petición de archivo por parte de la Fiscalía y ha confiado en que la Justicia "arroje luz y responsabilidad".