España
Euskadi y Cataluña, en contra de la propuesta de Aguirre de suspender la final: "Lamentable"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre ha encendido la mecha de la polémica con su propuesta de suspender el partido de la Copa del Rey entre el Athletic Club de Bilbao y F.C. Barcelona el próximo viernes no solo entre los aficionados del futbol sino también entre el panorama político. Entre los primeros en pronunciarse, PNV y CiU que tildan de "lamentable" este comentario.
La portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, considera "lamentables" las declaraciones de Aguirre y ha afirmado que "una presidenta de una comunidad autónoma debe hablar desde la sensatez". A su juicio, "lo importante no es mezclar deporte con política" porque "hacemos flaco favor si a unos deportistas les pedimos de otras connotaciones que no tienen nada que ver con sus funciones".
El diputado del PNV Aitor Esteban aseguró que se mete en "camisa de once varas" y que ambas aficiones "siempre han dado muestra de ser muy civilizadas y muy respetuosas". En conclusión, el diputado del PNV cree que la presidenta madrileña está caldeando los ánimos y "no hace ningún favor a la causa que ella dice defender".
El portavoz de Amaiur en el Congreso, Xabier Mikel Errekondo, ha dicho que espera que los políticos lleguen a hacer alguna lectura de lo que pueda llegar a ocurrir este viernes en la final de la Copa del Rey que enfrentará al Athletic de Bilbao con el F.C. Barcelona.
El líder de CiU en el Congreso, Josep Antoni Duran, ha calificado de "atentado a libertad de expresión". Duran ha explicado que acudirá a la final del 25 mayo al estadio Vicente Calderón y ha ironizado: "Yo iré al partido pero no silbaré. Entre otras cosas porqué estaré en el palco y se notaría mucho. Si estuviera en el asiento tampoco".
El secretario del PSC Pere Navarro ha interpretado las declareaciones de Aguirre como "una especie de broma" y que se preocupe por "el déficit de su autonomía".
El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch reconoció que a quien le "apetecería silbar" es a Esperanza Aguirre, "que ha actuado como pirómana", buscando "la confrontación, cosa que nosotros no hemos hecho en ningún caso". Y también recomienda que en vez de actuar como inquisidor mayor, de juzgar la gente y de querer cerrar las puertas de los estadios, abra las cuentas de la Comunidad de Madrid.
El PP quiere tranquilidad
El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, disgustado con la "politización del futbol", ha precisado se debe jugar la final en Madrid "con total tranquilidad". Y recordó que en el Athletic Club y el Atlético de Madrid en Bucarest los aficionados del Atlético llevaban banderas con el águila preconstitucional.
Otra de las primeras reacciones fue la del Gobierno en voz de la vicepresidenta del Gobierno. Soraya Sanenz de Santamaría apuntó que los sectores independentistas no deben aprovechar los actos deportivos para "este tipo de reivindicaciones" aunque dio un tirón de orejas a Aguirre. Santamaría hizo una "llamada a la reflexión a todo el mundo" y adujo que "el deporte es algo para disfrutar.
El presidente del Congreso, Jesús Posada, ha rechazado de pleno suspender la final. A su juicio, este tipo de medidas sólo se deberían tomar "en última instancia", con una convicción "tremenda" y porque "no haya más remedio".
La portavoz de UPyD en el Congreso, Rosa Díez, ha sentenciado que si a alguien le "repugna" la figura institucional que entregará la Copa del Rey lo que debería hacer es no jugarla. Gaspar Llamazares, también en la Cámara baja ha admitido que "el fútbol es tan importante desde el punto de vista social que nadie evita politizarlo" pero cree que debería verse como un espectáculo, sin caer en la política.