CCOO y UGT lanzan campañas en defensa del sector de la construcción como 'motor' económico
CCOO y UGT han puesto en marcha distintas iniciativas con el fin último de reivindicar el sector de la construcción y defender su papel como motor de la reactivación económica y la creación de empleo.
La Federación de Construcción, Madera y Afines de CCOO (Fecoma) ha aprobado en su consejo federal por unanimidad un manifiesto en defensa de la construcción en el que defiende a esta actividad como "la alternativa más importante para salir de la crisis".
CCOO apunta a su "capacidad para generar actividad, riqueza y empleo no sólo directamente, sino también por su repercusión en todas las industrias vinculadas y en la economía general del país".
"No saldremos de la crisis si el sector de la construcción no vuelve a ser uno de los motores de la economía", subraya el secretario general de Fecoma, Fernando Serrano, que incide en que aún existe "necesidad de determinadas infraestructuras, entre las que citó viviendas públicas y mantenimiento de carreteras".
De su lado, el secretario general de MCA-UGT, Manuel Fernández López 'Lito', ha propuesto constituir una plataforma en defensa del sector de la construcción.
En su opinión, esta plataforma debería ser fruto de un gran Pacto de Estado "al que pueden sumarse todas aquellas instituciones (partidos políticos, organizaciones patronales y sindicales, universidades y colegios profesionales de ingenieros o arquitectos, entre otras) que hagan una apuesta por este sector como parte fundamental de nuestra economía".