España

Cómo contratar la mejor tarjeta de débito



    En 2011, por primera vez en España, se superó la cifra del millón de transacciones realizadas con tarjetas de débito, con un total de 1,06 millones de operaciones, acortando las distancias con el 1,30 millones de operaciones efectuadas con tarjetas de crédito.

    Según los datos del Banco de España, en 2011 el crecimiento de las transacciones realizadas con tarjetas de débito, del 6,5%, fue prácticamente el doble que con tarjetas de crédito, que aumentaron un 3,3%. Se trata de algo inusual, ya que en los últimos años el segmento de las tarjetas de crédito ha sido, con diferencia, el más dinámico, con un crecimiento medio anual del 12,6% en el período 2005-2011, frente al 6,3% de las tarjetas de débito. De hecho, destaca que en 2011 las transacciones con ambos tipos de tarjetas registró una evolución dispar, ya que las de débito aceleraron su crecimiento respecto a 2010, cuando crecieron un 4,7%, mientras que en el caso de las de crédito se observa un frenazo desde el avance del 7,9% de 2010.

    Estamos ante otro síntoma de la sequía crediticia que atraviesa nuestro país, ya que la operativa con tarjetas de crédito no se ha librado de las mayores restricciones aplicadas por las entidades a sus productos de financiación. Por otra parte, la propia crisis ha favorecido el uso más intensivo de tarjetas de débito, ya que es un producto que permite controlar mejor los gastos, al no permitir superar el saldo disponible en la cuenta. Por no olvidar que las tarjetas de débito tienen asociadas comisiones mucho más reducidas que las de crédito. En media de 2011, la cuota anual de las tarjetas de débito fue de 19 euros, frente a los 36 euros de las tarjetas de crédito, a lo que hay que sumar otro tipo de comisiones como la de disposición de efectivo.

    Las mejores tarjetas de débito del mercado en abril de 2012

    Las tarjetas de débito habitualmente suelen ir asociadas a una cuenta bancaria y ésta a la domiciliación de la nómina, razón por la cual son un producto habitual en la estrategia de las entidades financieras para fidelizar clientes. Por ello, para encontrar las mejores tarjetas de débito, hay que valorar tanto el coste de la tarjeta, es decir la comisión de emisión y de mantenimiento, como los costes de la cuenta asociada, así como los servicios complementarios que ofrecen estas tarjetas bancarias.

    En función de estos criterios, las cinco mejores tarjetas de débito que podemos encontrar en el mercado en este mes de abril de 2012 son:

    - Tarjeta débito Azul de iBanesto: se trata de una tarjeta gratuita vinculada a la Cuenta Azul, también gratuita y que remunera al 3,40% TAE. La tarjeta permite disposiciones de efectivo sin coste en todos los cajeros de la red 4B. Como servicio adicional, ofrece el envío de un SMS de aviso por las operaciones realizadas.

    - Tarjeta MasterCard Débito Oro de bancopopular-e: tarjeta sin comisión de emisión ni mantenimiento, asociada a una cuenta gratuita, y que dobla el límite habitual en este tipo de tarjetas, al permitir diariamente compras y disposiciones en efectivo de 1.200 euros. Otra ventaja es que ofrece un seguro de accidentes.

    - Tarjeta Visa débito de ING Direct: tanto la tarjeta como la cuenta asociada son gratuitas. La Cuenta Naranja asociada remunera al 3,30% TAE los cuatro primeros meses. Ofrece además un seguro por uso fraudulento y descuentos en las estaciones de servicio BP y Galp.

    - Tarjeta BS Mastercard de ActivoBank: tarjeta sin comisiones de emisión ni de mantenimiento asociada a una cuenta gratuita que remunera al 1,25% TAE. Permite disposiciones de dinero sin coste en todos los cajeros de Servired y tiene un límite diario de compras de 2.000 euros.

    - Tarjeta de Débito de Novanca: tanto la tarjeta como la cuenta asociada son gratuitas, al igual que las disposiciones en efectivo en cualquier cajero de la red nacional.